Concentrador Knelson y Mesa Wilfley: Recuperación de Metales Preciosos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB
Concentrador Knelson
El concentrador Knelson es un equipo de alta eficiencia utilizado para la recuperación de metales preciosos. Se destaca por su versatilidad y capacidad para reemplazar otros métodos de recuperación por gravedad.
Aplicaciones del Concentrador Knelson
- Discontinuo >0,01% a 0,1%: Ideal para la recuperación de oro libre, plata metálica y metales del grupo del platino.
- Discontinuo 0,1% a <50%: Adecuado para oro asociado con sulfuros y otros minerales.
- >50%: Se considera el sistema más avanzado de recuperación gravimétrica, superando a equipos como canalones, jigs, conos y espirales.
- Se aplica comúnmente como dispositivo primario de recuperación de metales preciosos en circuitos de molienda y plantas de tratamiento de material aluvial.
Principios de Funcionamiento
El concentrador modelo batch opera en base a dos principios fundamentales:
- Aumento de la fuerza gravitacional: Mediante la rotación a alta velocidad, se incrementa la fuerza G, facilitando la separación de partículas por densidad.
- Proceso patentado de fluidización: Se inyecta agua a través de orificios en el cono para mantener la cama de concentrado fluidizada, optimizando la captura de partículas pesadas.
Funcionamiento Detallado
- El agua ingresa en el cono por orificios de fluidización.
- Se alimentan los lodos a través del tubo estacionario de alimentación.
- Los lodos llenan cada anillo por la acción centrífuga, lo que crea una cama de concentración.
- El flujo de agua que se inyecta en los anillos es controlado para lograr una fluidización óptima de la cama de concentrado.
- Las partículas de alta gravedad específica se capturan y retienen en el cono.
- Al finalizar el ciclo, los concentrados se descargan hacia la artesa de concentrado a través de un cubo de puertas múltiples.
- En condiciones normales, el procedimiento dura aproximadamente 2 minutos.
Mesa Wilfley
La mesa Wilfley es un equipo de separación gravimétrica que permite diferenciar minerales pesados de minerales livianos, basándose en sus densidades.
Mecanismo de Separación
- Presenta un movimiento cíclico: un movimiento horizontal paralelo al flujo de agua y un movimiento brusco contrario al flujo del agua.
- La separación de las especies se produce gracias a la diferencia de velocidad que experimenta cada partícula de acuerdo con su tamaño y densidad cuando fluye sobre la capa del líquido, que actúa como medio de separación.
- El proceso es más eficiente cuando el tamaño medio de las partículas más densas es menor al tamaño medio de las partículas de la especie liviana.
- A mayor tamaño de las partículas y/o sus densidades, mayor debe ser el ángulo para obtener una mejor selectividad.
Ventajas de la Mesa Wilfley
- Descarga continua de productos.
- Alta selectividad y flexibilidad.
- Permite obtener toda la gama de productos (concentrados, mixtos, colas).
- Se puede ver la separación de los materiales sobre el tablero y hacer ajustes.
- Posibilidad de recuperar otros minerales valiosos acompañantes.
- Alta seguridad en las condiciones de trabajo.
- Bajo uso de agua y energía.
Desventajas de la Mesa Wilfley
- Requiere alimentación constante.
- Baja capacidad y grandes requerimientos de área.
- Requiere supervisión continua de un operador.
- Precio relativamente alto en relación con su capacidad.
Aplicaciones de la Mesa Wilfley
- Minería aurífera y, a menudo, en la recuperación de piritas auríferas como subproducto comercializable.
- Procesamiento de oro, estaño, cobre y cromo.
- Para la separación de metales en chatarra eléctrica y electrónica.
- Para el procesamiento de cables de cobre.