Comunidad Cristiana: Fe, Vida y Compromiso Social
Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión
Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB
Comunidad Humana y Visible: Una Realidad Tangible
La comunidad cristiana es una realidad visible, una comunidad humana que la integra y que requiere una organización, una estructura y un dinamismo. Es también una realidad espiritual e invisible, que convoca a la comunidad y la envía a cumplir su misión con una fuerza que proviene del amor de Dios.
Actitudes del Creyente
- Analizar la realidad concreta de la persona, buscando las causas de las diferentes situaciones en las que se encuentra.
- Asumir la realidad como hizo Jesús, entrando de lleno en la historia de la humanidad y especialmente de los pobres.
- Transformar la realidad trabajando para construir un mundo más fraternal y más justo.
Bienaventuranzas: El Programa del Reino de Dios
Las bienaventuranzas son el programa del reino de Dios, resumen de la doctrina de Jesús, un estilo de vida. Son un anuncio alegre e invitan a los cristianos a llenar el mundo de felicidad profunda, humana, personal y social.
Ámbitos de Acción
- Testimonio de fe: dirigido a todo el mundo con el fin de anunciar y proclamar los valores del evangelio.
- Vivencia de la fe: celebración de la fe y vivencia dirigida a la comunidad.
- Educación de la fe: formar a los cristianos en los aspectos de la fe.
- Acción social: dirigida a las personas más necesitadas en todos los aspectos.
Organización de la Iglesia
- Laicos y laicas: bautizados que viven el evangelio desde su matrimonio o soltería. Tienen un compromiso personal y social sin votos públicos.
- Religiosos y religiosas: bautizados que se consagran a Dios mediante los votos de castidad, pobreza y obediencia. Viven en comunidad.
- Ministros ordenados: bautizados que han recibido el sacramento del orden para ponerse al servicio de la comunidad cristiana.
María según San Lucas
San Lucas presenta a María como una figura extraordinaria. Para la sociedad de aquel entonces, que una mujer fuera portadora del plan de Dios era algo inusual. También se muestra la actitud activa de María, su actitud de oración y silencio. María recibe el nombre de "llena de gracia". El evangelista presenta a María como símbolo de la Iglesia.
Modelo de Fe y Caridad
Los cristianos aprenden de María a estar atentos a la Palabra de Dios, a ser dóciles y a mantener una actitud de solidaridad y ayuda.
Aprovechar la Vida
- Respeto absoluto por la vida humana: está reconocido como un valor universal, pero no siempre es llevado a la práctica.
- Actitud optimista ante la vida: la vida es algo abierto, una oportunidad que cada día se nos ofrece para ser aprovechada.
- Voluntad de compartir la vida: la mejor manera de aprovechar la vida es vivirla con otras personas, formando comunidad, dando y recibiendo amor, intercambiando ideas y puntos de vista.
El Sentido de la Vida
Vivir para ser significa que tenemos la confianza suficiente para realizarnos como personas, desarrollando nuestras cualidades y superando nuestras limitaciones. Esta forma de vivir requiere un grado de autoestima. Vivir para dar significa que queremos ofrecer nuestra vida a los demás, tanto a los más cercanos como a los que más nos puedan necesitar. Dar significa amar, servir, ayudar, atender, colaborar. Requiere una capacidad de abrirse a los demás.