Comunicación, Sociedad y Avances Científicos: Impacto en la Vida Humana
Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB
La Sociedad de la Comunicación
La sociedad nos permite transmitir y enseñar nuestras experiencias y conocimientos de generación en generación. Nos comunicamos mediante el diálogo, el cual nos ayuda a compartir nuestros valores y a participar de los de otras personas.
Elementos de la Comunicación
- Emisor: Transmite un mensaje propio o ajeno.
- Receptor: Es quien recibe el mensaje.
- Mensaje: Objeto de la comunicación, que posee un contenido.
- Código: Sistema de signos a través del cual se transmite el mensaje.
Los Medios de Comunicación Social
Nos abren nuevos caminos para comunicar las noticias, ideas y órdenes.
Uso de las Tecnologías de la Información
La comunicación se favorece mediante una protección jurídica de carácter internacional.
La Libertad de Opinión y de Expresión
Consiste en no ser molestado al manifestar la propia opinión, ni tampoco al difundirla, con independencia del medio de comunicación utilizado.
La Constitución Española
Reconoce la libertad de expresión como derecho fundamental, imponiéndole como límites el respeto al honor, la intimidad, la propia imagen y la protección de la juventud y de la infancia.
La Ciencia al Servicio de Todos
El Progreso Científico
Es imparable y evoluciona con mucha rapidez. Su finalidad es mejorar la calidad de vida de las personas.
La Bioética
Es la ciencia que regula la conducta humana en el campo de la vida y la salud, a la luz de valores y principios racionales. Tiene los siguientes principios:
- El valor absoluto de la vida humana.
- Nexo vida-verdad-libertad.
- Conocer para curar, no para manipular.
- No todo lo que es técnicamente posible es moralmente admisible.
- Las leyes de los Estados deben tutelar el bien de las personas.
- Principio de la acción con doble efecto.
La Investigación Científica y la Salud
El logro de la ciencia en la época contemporánea ha significado la disminución y, en ocasiones, erradicación de enfermedades mortales, la prevención de enfermedades genéticas, la capacidad de fecundación, el respeto de la identidad de la persona y la disminución del sufrimiento.
La Vida Humana
Es la capacidad de nacer, crecer, reproducirse y morir, y posee una dignidad intrínseca que el ordenamiento jurídico protege.
La Salud
Es la condición de todo ser vivo que goza de un absoluto bienestar tanto a nivel físico como mental y social.
La Capacidad de Fecundación
Es la facultad que posee el ser humano de reproducirse.