Comunicación Celular a Distancia: Mecanismos y Acción
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB
Interacción del Primer Mensajero hasta Célula Diana
1) Comunicación Local
La comunicación local posee mediadores, como la histamina y prostaglandina.
2) Comunicación Endocrina
La comunicación endocrina se divide en:
- Cortisol: mecanismo de respuesta (correr, golpear, etc).
- Tiroxina (T4): se puede convertir en tiroides, siendo T3. La tiroxina ayuda a regular la temperatura corporal, el metabolismo, el crecimiento de tejidos y el buen funcionamiento del sistema nervioso.
3) Comunicación Nerviosa
La comunicación nerviosa es gracias a los neurotransmisores, como la dopamina y la serotonina.
Mecanismos Químicos y Acción
Mediadores Químicos
- Cortisol: estrés y regula la glicemia.
- Adrenalina o epinefrina: miedo, ansiedad y emoción.
- Dopamina: función motora, memoria, decisiones y emociones.
- Serotonina: emociones placenteras y estados de ánimo.
Sistema Nervioso
1) Sistema Nervioso Central
2) Sistema Nervioso Periférico
El sistema nervioso periférico se divide en:
- Sistema Nervioso Periférico Somático
- Sistema Nervioso Periférico Autónomo
El sistema nervioso autónomo se divide en tres partes:
- Entérico
- Simpático: estrés.
- Parasimpático: junto con el simpático, crean la conducta emocional y la homeostasis, controlado por el hipotálamo.
Agentes Estresores
- Eustres: estrés positivo, por ejemplo, el que te ayuda a levantarte en la mañana.
- Miedo
- Baja adaptación
- Disminución en el desempeño y socialización.
Invernación
Es la capacidad suficiente que tienen ciertos animales para adaptarse a condiciones climáticas extremadamente frías, puede asemejarse a un estado de hipotermia durante algunos días, semanas o meses, lo cual les permite conservarse durante el invierno.
Subsistema Abierto
Es un cuerpo que entrega y recibe cosas al ambiente, como el ser humano.