Comprender la Tabla Periódica: Periodos, Grupos y Bioelementos Esenciales
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB
La Tabla Periódica: Organización y Características
En la tabla periódica, las filas se denominan periodos. Todos los elementos de un mismo periodo tienen sus últimos electrones en el mismo nivel. Las columnas se llaman grupos. Todos los elementos de un mismo grupo tienen el mismo número de electrones en su último nivel.
Grupos de la Tabla Periódica
- Grupo 1 (Metales Alcalinos): Los átomos alcalinos tienen 1 electrón en el último nivel. Deben perder 1 electrón para conseguir una configuración estable, convirtiéndose en cationes (+1).
- Grupo 2 (Metales Alcalinotérreos): Tienen 2 electrones en el último nivel. Deben perder 2 electrones para conseguir una configuración más estable, convirtiéndose en cationes (+2).
- Grupo 13: Tienen 3 electrones en el último nivel. Si los pierden, adquieren la configuración estable del gas noble anterior, convirtiéndose en iones con carga +3.
- Grupo 14: Tienen 4 electrones en el último nivel. Para tener el mismo número de electrones que un gas noble, pueden ganar o perder 4 electrones, por lo tanto, se convertirán en iones con carga +4 o -4.
- Grupo 15: Tienen 5 electrones en su último nivel. Deben ganar 3 electrones para conseguir una configuración estable, por lo tanto, se convierten en iones con carga -3.
- Grupo 16 (Anfígenos): Tienen 6 electrones en el último nivel. Deben ganar 2 para conseguir una configuración estable, por lo tanto, se convierten en iones con carga -2.
- Grupo 17 (Halógenos): Tienen 7 electrones en el último nivel. Deben ganar 1 electrón para conseguir una configuración estable, por lo tanto, se convierten en iones con carga -1.
- Grupo 18 (Gases Nobles): Tienen 8 electrones en el último nivel, por lo tanto, no ganan ni pierden electrones, por lo que son los elementos más estables de la tabla periódica.
Clasificación de los Elementos
A) Los elementos de los grupos 1 y 2 son metales, formando iones de +1 y +2, respectivamente.
B) Los elementos de los grupos del 3 al 12 se denominan metales de transición. Aquí se encuentran algunos elementos que son metales en su estado natural, como el oro.
C) En los grupos del 13 al 17, el carácter metálico va aumentando a medida que descendemos. En el grupo 13, todos son metales menos el boro. En el grupo 16, todos son metales menos el polonio. En el grupo 17, todos son no metales.
Elementos Imprescindibles para la Vida
Existen elementos que son imprescindibles para la vida. Se clasifican dependiendo de la proporción en la que se encuentran en los seres vivos.
- Bioelementos: Son aquellos elementos que forman parte de los seres vivos. Los más abundantes son: carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, calcio, fósforo, magnesio, azufre, sodio, potasio y cloro. Todos ellos constituyen más del 99% de estos seres.
- Oligoelementos: Son aquellos elementos que están en menor proporción (aproximadamente 0,1%) y que son indispensables para todos los seres vivos, como el hierro, zinc, magnesio, flúor, yodo, cobre y cobalto.