Composición y propiedades de las barras de labios: ingredientes y beneficios
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB
Características esenciales de barras y lápices labiales
La función principal de una barra de labios es transferir color a la mucosa labial. Además, debe cumplir con las siguientes características:
- Cualidades protectoras: Debe proteger frente a los agentes ambientales que pueden ocasionar deshidratación y agrietamiento.
- Apariencia atractiva: Debe tener una superficie lisa y un color uniforme.
- Dureza adecuada: Debe ser lo suficientemente dura para impedir su deformación a temperatura ambiente.
- Fácil aplicación: Debe deslizarse con facilidad sobre la mucosa, formando una película uniforme.
- Seguridad: No debe producir sequedad en la mucosa, irritar ni causar alergias.
- Sensación agradable: No debe tener sabor grasiento ni tacto pegajoso.
Ingredientes de las barras de labios
Componentes fundamentales
Las barras de labios se componen principalmente de una base sólida de naturaleza grasa. Esta base debe mantenerse rígida y estable, pero reblandecerse al contacto con los labios para formar una película adherente. En la composición intervienen:
- Ceras: Dan rigidez y dureza a las barras, permitiendo moldearlas. Ejemplos incluyen:
- Cera de abejas
- Cera de candelilla
- Cera de carnauba (aporta consistencia y brillo)
- Aceites: De origen vegetal, con acción generadora y protectora.
- Alcoholes grasos: Con propiedades semejantes a los aceites, pero sin sabor desagradable.
Estos componentes pueden mezclarse o sustituirse por:
- Lanolina (favorece la adherencia)
- Vaselinas (gran poder oclusivo)
- Manteca de karité (muy emoliente)
- Lecitinas (aumentan la adherencia)
- Siliconas
Sustancias colorantes
Hay dos tipos principales de ingredientes que dan color a las barras de labios:
Compuestos solubles
- Colorantes hidrosolubles: Responsables del color de la barra.
- Eosina y derivados: Su color es naranja, pero varía según el medio. Se usan en concentraciones del 2-3%. Pueden causar reacciones alérgicas o fotosensibilización.
- Colorantes sin eosina: Alternativa a los anteriores.
- Colorantes liposolubles: Favorecen la fijación del color, dan un aspecto semimate y mantienen el contorno labial. Aportan larga duración y se usan en concentraciones del 8-10%.
Compuestos insolubles (Pigmentos)
Son componentes sólidos que no se solubilizan en el vehículo. Se pulverizan y se mezclan con el resto de ingredientes. Dan color y tonos blancos y perlados. Se usan en concentraciones del 3-6%.
- Dióxido de titanio: Pigmento con gran capacidad cubriente y muy estable. Permite obtener un blanco puro. Se usa en concentraciones del 1-4%.
Componentes para mejorar las barras de labios
- Polvos: Dan efecto mate (ej. talco, caolín o polvos sintéticos).
- Antioxidantes y conservantes: Necesarios debido a la cantidad y variedad de sustancias grasas. Protegen de la oxidación.
- Perfume: Oculta el olor desagradable de las bases. Deben ser no irritantes y agradables. Los más usados son de tipo floral.
Protectores para la piel
- Sustancias epitelizantes: Con acción queratoplástica, favorecen la regeneración del epitelio.
- Vitaminas:
- Beta-caroteno (precursor de la vitamina A): Favorece la regeneración del epitelio labial, tiene acción eutrófica y protectora frente a los radicales libres. Aconsejable para labios castigados y deshidratados.
- Filtros solares: Protegen de la radiación UV.