Composición, Origen y Evolución del Universo: Secretos Revelados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Composición del Universo: Materia y Energía Oscura

El universo está compuesto principalmente por energía oscura (aproximadamente 70%) y materia (aproximadamente 30%). La materia, a su vez, se subdivide en:

  • Materia visible: Constituida por átomos como el hidrógeno, el helio y el resto de los elementos de la tabla periódica. Forma parte de las estrellas, planetas, gases y polvo intergaláctico.
  • Materia oscura: De composición desconocida, no emite ni absorbe radiación electromagnética. Actúa como un "esqueleto cósmico" invisible, y su existencia se deduce por los efectos gravitacionales que provoca.

La energía oscura es uno de los mayores enigmas de la cosmología moderna y la física de partículas. Actúa de forma contraria a la fuerza gravitatoria, y su existencia se dedujo en 1998 al observar que el universo se expande de forma acelerada.

Origen del Universo: La Teoría del Big Bang

Según la teoría del Big Bang, hace aproximadamente 13.700 millones de años, toda la materia del universo, las cuatro fuerzas fundamentales, la energía, el espacio, el tiempo y el vacío, se encontraban concentrados en una singularidad que explosionó.

La Expansión del Universo: El Descubrimiento de Hubble

En 1929, Edwin Hubble demostró que las galaxias se alejan unas de otras, confirmando que el universo está en expansión. Este descubrimiento se basó en la observación del efecto Doppler en los espectros de la luz proveniente de las galaxias. Hubble comprobó que las líneas espectrales en el espectro visible del Sol estaban desplazadas hacia el rojo, lo que indica un alejamiento.

Los Primeros Años del Universo: Materia y Radiación Acoplada

En los primeros instantes del universo, la materia y la radiación estaban "acopladas". Esto significa que los fotones estaban atrapados entre los núcleos de los átomos, y los electrones formaban parte de un plasma. Por lo tanto, los fotones no podían escapar ni transmitirse libremente.

Secuencia Principal de las Estrellas

Cuando decimos que una estrella está en la "secuencia principal", nos referimos a la etapa en la que la estrella se mantiene casi sin cambios, fusionando hidrógeno en helio en su núcleo. Esta fase representa aproximadamente el 90% de la vida de una estrella.

El Destino de las Estrellas Similares al Sol

Cuando una estrella como el Sol comienza a agotar su combustible (hidrógeno), el helio en su núcleo se contrae y aumenta su temperatura. Esto acelera las reacciones nucleares del hidrógeno restante, provocando que la estrella se enrojezca, se expanda y se transforme en una gigante roja.

La Edad del Sol y los Planetas del Sistema Solar

El Sol y los planetas del Sistema Solar tienen la misma edad, aproximadamente 4.500 millones de años. Se formaron simultáneamente a partir de la contracción de una nube de gas y polvo en la Vía Láctea, que colapsó y dio origen a nuestro sistema planetario.

Las Galaxias: Estructuras Fundamentales del Universo

Las galaxias son elementos estructurales del universo. Son enormes acumulaciones de materia, incluyendo polvo cósmico, nebulosas y estrellas (algunas con sistemas planetarios). Todos estos componentes se mantienen unidos por la fuerza de la gravedad. Se estima que existen más de cien mil millones de galaxias en el universo observable, y cada una contiene miles de millones de estrellas.

El Origen de los Átomos en Nuestro Cuerpo

Los átomos que componen nuestro cuerpo se formaron en el interior de las estrellas, a través de procesos de fusión nuclear. Los elementos más pesados se crearon durante las explosiones de supernovas (estrellas masivas). La excepción es el hidrógeno, que se formó principalmente durante los primeros instantes del universo, poco después del Big Bang.

Entradas relacionadas: