Componentes y Sistemas de Control en Electricidad y Electrónica: Alternadores, Motores, Relés y Más
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB
Alternadores y Motores Eléctricos
Alternador
Es idéntico a una dinamo, se diferencian en el colector, que está formado por una pareja de anillos metálicos, donde en cada uno se apoya una de las escobillas. Un alternador produce corriente eléctrica alterna.
Motor Eléctrico
Es un dispositivo capaz de transformar la energía eléctrica en movimiento. Funciona con las fuerzas de atracción y repulsión entre un imán y un hilo por donde hacemos circular una corriente eléctrica.
Relés: Funcionamiento y Tipos
Un relé es un elemento electromagnético que funciona cuando se hace circular corriente por la bobina. Atrae a una pieza móvil metálica que cierra dos contactos. Si no se aplica ninguna señal eléctrica a la bobina, el contacto central permanece en su posición de reposo. Los relés pueden ser de 1, 2 y 4 circuitos, de 2 y 4 polos.
Sistemas de Control Electromecánicos
Un sistema de control electromecánico activa los dispositivos que componen una máquina en el momento adecuado y durante el tiempo que se ha previsto para que funcione bien.
Leva como Elemento de Control
Leva: Elemento saliente añadido a la polea; selecciona el momento y la duración de la acción del dispositivo (motor, bombilla, etc.).
Interruptor de Final de Carrera
Detecta cuándo se está ejerciendo presión sobre él.
Electrónica: Componentes y Circuitos
La electrónica estudia los circuitos y los componentes que permiten modificar la intensidad y el sentido de la corriente eléctrica.
Componentes Electrónicos
Resistencias
- Resistencia fija o resistor: Es un componente que dificulta el paso de la corriente eléctrica. Su valor se mide en ohmios y se puede determinar mediante un código de colores.
- Resistencia variable o potenciómetro: Es una resistencia cuyo valor se puede ajustar entre 0 y el máximo especificado por el fabricante.
- Resistencias dependientes de un parámetro físico: Puede ser la temperatura o la cantidad de luz.
- Termistores (NTC y PTC):
- NTC (Coeficiente de Temperatura Negativo): La resistencia disminuye al aumentar la temperatura.
- PTC (Coeficiente de Temperatura Positivo): La resistencia aumenta al subir la temperatura.
- LDR (Resistencias Dependientes de la Luz): La resistencia varía con la luz; al aumentar esta, la resistencia disminuye. Se emplean en sistemas de control.
- Termistores (NTC y PTC):
Condensador
Son componentes capaces de almacenar carga eléctrica. La capacidad de un condensador indica la cantidad de carga por voltio aplicado en sus extremos que puede almacenar. Se mide en faradios (F).
Diodos
Componente electrónico de material semiconductor que solo permite el paso de la corriente eléctrica en un sentido. Sus patillas se llaman ánodo (A) y cátodo (K).
- LED: Es un diodo que emite luz cuando le pasa la corriente.
Transistores
Es un elemento básico en los circuitos electrónicos. Se fabrica con semiconductores y tiene tres patillas: base, colector y emisor. Los transistores pueden ser de dos tipos: NPN o PNP.
- Transistor en corte: Si por la base no circula corriente, los electrones no pueden pasar del colector al emisor.
- Transistor en saturación: A la base llegan muchos electrones, el paso del colector al emisor queda libre.
- Zona Activa: Si la corriente de la base está entre los dos valores anteriores, la corriente entre emisor y colector es proporcional a la corriente de la base.
Ejemplo de transistores son los tipos de memoria de los ordenadores.