Componentes y Prácticas Clave en Instalaciones de Radiocomunicaciones
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB
12. ¿Qué son los Kits de tierra? Consiste en una abrazadera metálica que permite la puesta a tierra del conductor exterior de los cables coaxiales.
13. ¿Dónde estará situada la pletina de tierra? En el interior de la caseta o edificio de la instalación de radiocomunicaciones.
14. ¿En qué consiste la red de tierras de una instalación de radiocomunicaciones? Se utilizan para proteger todos y cada uno de los equipos que se encuentran en la instalación de radiocomunicaciones.
15. ¿En qué consiste una guía onda? Conforme aumenta la frecuencia de una señal electromagnética, disminuye su longitud de onda. A su vez, la atenuación de la señal al propagarse mediante cables coaxiales.
16. ¿Cuáles son sus principales aplicaciones? Consiste en la unión de transmisores con antenas.
17. Tipos de cables de fibra óptica. De una sola fibra, multifibra, monomodo y multimodo.
18. Tipo de conectores de fibra óptica. Conectores ST, SC, LC, FC.
19. ¿Cuál es el tipo de rack más habitual en las instalaciones de radiocomunicaciones? El rack más habitual es el de 19 pulgadas (482mm).
20. Indica las principales consideraciones que deberemos tener en cuenta cuando instalamos un equipo en un armario. Las principales consideraciones son: El armario debe estar firmemente sujetado para evitar vibraciones y riesgo, debe disponer de una pletina de conexión para tomas de tierra, en caso de disponer de ventilación forzada, los equipos deben colocarse de forma que no la dificulten.
21. ¿A qué llamamos pasamuros y en qué consiste? Llamamos pasamuros al elemento que permite la entrada y salida de cables desde la torre hasta el interior de la estación de radiocomunicaciones.
22. ¿Qué es un morseto? Es un accesorio muy utilizado para la fijación de los coaxiales a la torre o soporte de antena.
23. ¿Qué es el azimut? Marca el ángulo que formará la antena respecto al norte.
24. ¿Qué es la elevación? Es un ajuste preciso de la inclinación de la antena.
25. Explícame el marcado mediante cintas de colores. Consiste en bandas de distintos colores que da lugar a un código de colores que permite identificar el cable.
26. Indica tres formas de etiquetado. Cintas de colores, banderolas, placas plásticas o metálicas.
27. ¿Quién fija las normas específicas de instalación? El REBT (Reglamento Electrónico de Baja Tensión).
28. Indica al menos tres consejos básicos a seguir a la hora de realizar una instalación de radiocomunicaciones. Los cables de alimentación deben permanecer separados de los de radiofrecuencia, en exteriores deben utilizarse tubo corrugado con alma de acero, todas las masas deben conectarse a tierra.