Componentes y Funciones del Sistema Circulatorio: Sangre y Vasos Sanguíneos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB
La sangre está compuesta aproximadamente por un 90% de agua y el resto de otras sustancias, como electrolitos e iones inorgánicos, colesterol, etc.
Células Sanguíneas
Existen tres tipos principales de células sanguíneas:
- Glóbulos rojos (eritrocitos): Son el componente más importante de la sangre y los responsables de su color rojo.
- Glóbulos blancos (leucocitos): Su función es la de defender el organismo de cualquier agente patógeno.
- Plaquetas (trombocitos): Son fragmentos celulares cuya función es aglutinarse entre sí formando un coágulo que impide la pérdida de sangre.
Vasos Sanguíneos
Constituyen un sistema cerrado de tubos que conducen la sangre en dos sentidos: del corazón a los tejidos y viceversa.
Tipos de Vasos Sanguíneos
Existen tres tipos principales de vasos sanguíneos:
- Arterias: Son los vasos que llevan la sangre desde el corazón a los tejidos. Poseen paredes fuertes para soportar una gran presión. En las grandes arterias, como la aorta, existen mecanismos para:
- Acoger todo el volumen de sangre expulsada por el corazón en cada latido.
- Mantener la presión sanguínea.
- Hacer que el flujo de sangre sea continuo frente al flujo intermitente del corazón.
Disponen de dos maniobras: vasoconstricción y vasodilatación.
Presión Arterial
La sangre bombeada desde el ventrículo izquierdo hasta la aorta es distribuida por todo el cuerpo mediante las arteriolas. Durante la contracción ventricular, esa presión es mayor y se la conoce como presión sistólica. Durante la relajación ventricular, su valor disminuye, denominándose presión diastólica. Cuando la presión diastólica se eleva por encima de 90 mmHg o la sistólica por encima de 140 mmHg, se considera hipertensión. Estas dos presiones se miden en milímetros de mercurio (mmHg).
- Capilares: Las arteriolas siguen ramificándose en vasos más pequeños llamados metaarteriolas, que terminan en una densa red de vasos microscópicos con pared muy fina llamados capilares. A través de ellos se realiza el intercambio de sustancias entre la sangre y las células de los tejidos.
- Venas: Su función es la de transportar la sangre de los tejidos al corazón, denominado retorno venoso, constituyendo la vuelta de la sangre al corazón. Las venas más pequeñas de la parte inferior del cuerpo drenan en la vena cava inferior.
Adaptaciones Cardiovasculares
Adaptaciones Cuantitativas
Cuando se realiza un ejercicio intenso, se activa el sistema nervioso simpático, a la vez que se produce una inhibición del parasimpático. Estos factores reguladores de la dinámica cardiovascular son los siguientes:
- Gasto cardíaco: Es el volumen de sangre que el corazón expulsa en un minuto. Se expresa en litros por minuto (l/min) y tiende a ser una constante.
- Volumen sistólico: Es el volumen de sangre que bombean los ventrículos en una sístole. Se expresa en mililitros (ml). Al realizar ejercicio físico, aumenta el requerimiento de sangre por parte de los músculos.