Componentes y Funcionamiento de Sistemas de Inyección y Admisión Diésel

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

Sistema de Inyección

Bomba de Inyección

Recibe el gasóleo procedente de la bomba de alimentación, dosifica una pequeñísima cantidad de este que ha de penetrar en el cilindro en cada combustión, eleva enormemente su presión y lo envía a los inyectores en el momento oportuno.

Las dos bombas de inyección de mayor utilización son:

  • Bomba lineal Bosch de pistón giratorio.
  • Bomba de inyección rotativa con distribuidor.

Inyectores

Su misión es introducir, pulverizar y repartir uniformemente en el cilindro el gasóleo que envía la bomba de inyección sometido a alta presión.

Las piezas fundamentales del inyector son:

  • Tobera
  • Válvula de aguja
  • Cuerpo del inyector

La pulverización del gasóleo se consigue por las altas presiones a las que se somete en el momento de inyectarlo y por los pequeñísimos orificios de la tobera.

Aparatos de Control

Indicador de Nivel de Combustible

Marca la cantidad de combustible y lo indica mediante una lámpara testigo.

Manómetro

Marca la presión de alimentación, no la de inyección.

Otros Sistemas de Inyección

  • Inyector-Bomba
  • Common Rail

Sistema de Admisión

Se encarga de la admisión del aire en el cilindro. Puede ser atmosférico o sobrealimentado.

Los elementos principales son:

  • Filtro de aire
  • Indicador de limpieza del filtro
  • Conducciones del aire
  • Sobrealimentador
  • Intercambiador de calor o intercooler
  • Colector de admisión

Filtro de Aire

Su función es limpiar el aire que llega al cilindro.

Tipos de Filtros:

  • En baño de aceite: Eficiencia hasta de un 85%. Cuenta con una cazoleta de aceite donde quedan depositadas las partículas. Implica consumo de aceite.
  • En seco: Efectividad del 100%. Utiliza un cartucho de papel microporoso, plegado en forma de acordeón.

Tanto para uno como para el otro, la limpieza y el mantenimiento son importantísimos.

Indicador de Limpieza del Filtro

Es un mecanismo transparente con un muelle que, en función de la diferencia de presión que se ejerce a través del filtro, indica si este se encuentra en la banda verde (limpio) o roja (sucio).

Conducciones de Aire

Las conexiones entre los componentes del sistema de admisión suelen ser metálicas, con una sección adecuada y lo más cortas posible. Las de caucho o plástico se usan menos o nada.

Sobrealimentador

Su objetivo es introducir en el cilindro una cantidad de aire superior a la que correspondería a su cilindrada en admisión atmosférica, aumentando así la potencia.

Tipos de Sobrealimentadores:

  • Compresor volumétrico de rotores (tipo Roots): Accionado mecánicamente desde el cigüeñal, lo que implica una pérdida de potencia. Actualmente en desuso en muchas aplicaciones automotrices.
  • Turboalimentador o Turbocompresor (Turbo): Consta de una turbina (movida por los gases de escape) y un impulsor o compresor centrífugo (que comprime el aire de admisión). Requiere sistemas de lubricación y, a menudo, de postenfriamiento (intercooler) debido a las altas temperaturas y revoluciones alcanzadas.

Detalles del Turbocompresor (Turbo)

Se instalan principalmente en los motores diésel, aunque también son muy comunes en motores modernos de gasolina.

En el colector de escape se monta una válvula de control y una de descarga o derivación (wastegate) para regular la presión de soplado.

Ventajas del Turbo:
  • Elevación de la potencia (hasta un 25% o más respecto a un motor atmosférico equivalente).
  • A igualdad de potencia real, los motores turboalimentados suelen tener una potencia fiscal más baja.
  • Menor ruido y reducción de humos tóxicos en el escape.
  • En la maquinaria agroforestal, actúa como un dispositivo antichispas, lo que ayuda a evitar incendios.
  • Menor consumo específico de combustible.
  • Mejor pulverización del gasóleo y su mezcla con el aire.
  • Pérdida de potencia inapreciable (o reducida) al ascender en altitud.

Colectores

Son conductos fundamentales en ambos sistemas:

  • Colector de Admisión: Distribuye el aire (comprimido por el impulsor del turbo, si existe, y enfriado por el intercooler) a los cilindros.
  • Colector de Escape: Recoge los gases de escape de los cilindros y los dirige hacia la turbina del turbo (si existe) y al sistema de escape.

Entradas relacionadas: