Componentes, Funcionamiento y Señales en Circuitos Telefónicos: Optimización para la Calidad de la Comunicación
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB
Componentes y Funcionamiento del Circuito Telefónico
Un circuito telefónico básico consta de los siguientes elementos: micrófono, auricular, batería, transformador y línea. Se pueden distinguir dos fases principales:
- Fase de transmisión: Se centra en la inteligibilidad de la comunicación.
- Fase de conmutación: Se encarga del establecimiento y supervisión de la llamada.
Conceptos Clave en la Transmisión de Voz
- Logatomos: Sonidos simples utilizados para evaluar la inteligibilidad.
- Inteligibilidad: Se compone de sonoridad y nitidez.
- Sonidos complejos: Compuestos por multitud de señales sinusoidales.
- Sonidos puros: Consisten en una única frecuencia.
- Cualidades del sonido: Intensidad, tono y timbre.
- Voz humana: Normalmente se encuentra en el rango de 400-4500 Hz.
- Ancho de banda: Determina la inteligibilidad del logatomo.
- Banda de telefonía: 300-3400 Hz (aproximadamente el 90% de inteligibilidad).
Señales y Componentes en la Línea Telefónica
- Señales de la línea: Tono de llamada, impulsos de marcación, transmisión de voz.
- Tensión de línea: 48V. Esta tensión alimenta el aparato, modula la señal y detecta el descuelgue.
- Componentes del teléfono: Micrófono, auricular, receptor de llamada, bobina de inducción, conmutador de gravedad, elemento de marcación.
- Funciones de la bobina: Adapta impedancias, modifica la tensión y actúa como aislante de la componente continua.
Parámetros del Circuito Eléctrico
El circuito eléctrico se define por sus parámetros característicos:
- Parámetros primarios: Se miden en la línea kilométrica y son R (Resistencia), G (Conductancia), L (Inductancia) y C (Capacitancia).
- Parámetros secundarios: Impedancia característica y constante de propagación (constante de atenuación y constante de fase).
Condiciones de Heaviside
Las condiciones de Heaviside para una línea sin distorsión son:
- Z = √(L/C)
- L = R * C / G
- α = √(L * C)
- β = ω√(2 * C) (donde ω es la frecuencia angular)
Pérdidas en la Transmisión
- Circuito con 2 secciones: Presenta onda transmitida, incidente y reflejada.
- Pérdidas por reflexión: En un circuito adaptado no hay reflexión. En un circuito desadaptado hay pérdidas.
- Pérdidas por retorno: En un circuito adaptado, las pérdidas son infinitas. En un circuito desadaptado que termina en cortocircuito, las pérdidas son cero.
Elementos del Circuito de Transmisión
Un circuito de transmisión típico incluye:
- Generador
- Carga
- Línea
- Filtros
- Amplificadores
- Atenuadores
Unidades de Medida
- Unidades absolutas: dBW, dBm, dBV, dBmV, dBuV.
- Unidades relativas: dBr, dBm0p.
- Neperio: Se utiliza para calcular el rendimiento de la línea.
Calidad de la Señal: Nitidez y Perturbaciones
- Teléfono NOSFER: Se utiliza para determinar las pérdidas de sonoridad.
- Nitidez: Se ve afectada por las perturbaciones de la señal telefónica.
- Tiempo de propagación: Tiempo que tarda una señal en recorrer la línea.
- Distorsión: Alteración de la forma de la señal, solo presente cuando hay señal.
- Distorsión de atenuación: Deformación de las señales transmitidas.
- Distorsión de retardo: Deformación de la señal debido a la propagación.
- Distorsión armónica: Introducción de armónicos de un tono puro en un dispositivo no lineal.
- Distorsión de intermodulación: Aparición de nuevas frecuencias al introducir dos tonos en un dispositivo no lineal.
- Eco: Señales que se transmiten y vuelven a su origen.
- Ruido: Siempre presente en la línea.
- Diafonía: Interferencia entre circuitos, donde un circuito induce una señal en otro.
Problemas de Baja Frecuencia y Soluciones
Problemas principales:
- Distorsión de atenuación.
- Desadaptación de impedancias.
- Diafonía.
Tipos de diafonía
- Parafonía: Ocurre en el extremo donde se encuentra el generador.
- Telediafonía: Ocurre en el extremo opuesto al generador.
Soluciones:
- Pupinización: Cargar la línea con bobinas de carga para mantener la impedancia constante y convertir la línea en un filtro paso banda.
- Bobinas repetidoras: Adaptan impedancias, modifican la tensión y aíslan la corriente continua.
- Bobinas híbridas: Separan los dos sentidos de la comunicación (transmisión y recepción).