Componentes y Funcionamiento de un Ordenador: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Componentes Principales de un Ordenador y su Funcionamiento

Un ordenador es una máquina electrónica digital programable que ejecuta una serie de comandos para procesar los datos de entrada.

Componentes Internos

  • Placa base: Es el componente principal de un ordenador que conecta y coordina todos los demás componentes para que funcionen juntos.
  • BIOS: Es un software en la placa base que arranca el hardware y permite configuraciones básicas del sistema.
  • Tarjeta de expansión: Es un componente que se añade a la placa base para mejorar o añadir nuevas funciones, como vídeo, sonido o red.
  • Microprocesador (CPU): Es el cerebro del ordenador, ejecuta instrucciones y procesa datos.
  • Puerto: Es una conexión que permite enchufar dispositivos externos al ordenador, como USB o HDMI.
  • Disco duro (HDD): Es un dispositivo de almacenamiento que guarda datos y archivos en un ordenador.
  • Disco duro sólido (SSD): Es un dispositivo de almacenamiento que almacena datos rápidamente usando memoria flash.
  • Memoria ROM: Almacena datos permanentes y *no* se puede modificar fácilmente.
  • Memoria RAM: Almacena datos temporales que se pierden al apagar el dispositivo.

Hardware y Software

  • Hardware: Son los componentes físicos de un ordenador, como la placa base, el procesador y la memoria.
  • Software: Es el conjunto de programas y aplicaciones que permite al ordenador realizar tareas.
  • Diferencia entre hardware y software: El hardware son los componentes físicos del ordenador, mientras que el software son los programas y aplicaciones que le dicen al hardware qué hacer.
  • Sistema Operativo: Es el software que gestiona el hardware del ordenador y permite el uso de aplicaciones.
  • Firewall (Cortafuegos): Es un sistema de seguridad que controla el tráfico de red para proteger el ordenador de amenazas.

Periféricos y Dispositivos

  • Monitor TFT: Es una pantalla plana que ofrece buena calidad de imagen y respuesta rápida.
  • Conector HDMI: Es un tipo de conexión que permite enviar audio y video de alta calidad entre dispositivos, como ordenadores.
  • Diferencia entre componentes y periféricos: Los componentes son las partes internas de un ordenador (placa base, CPU, RAM) que permiten su funcionamiento. Los periféricos son dispositivos externos que se conectan al ordenador (impresoras, ratones, teclados) que permiten interactuar con el sistema.

Clasificación de Periféricos

  • Entrada: Teclado, ratón, escáner, micrófono, cámara web, tableta gráfica, controlador de videojuegos.
  • Salida: Monitores, impresoras, altavoces.
  • Entrada/Salida: USB y discos duros externos.
  • Comunicación: Router.

Mantenimiento del Ordenador

Mantenimiento del Hardware

  1. Usar regletas con protección para evitar que una subida de tensión dañe los dispositivos.
  2. Conectar un SAI (Sistema de Alimentación Ininterrumpida) proporciona energía cuando hay un corte de luz y protege el equipo, permitiendo guardar los datos.
  3. Revisar la instalación eléctrica para asegurar que todo esté en orden.
  4. Organizar los cables.

Mantenimiento del Software

El mantenimiento de software implica actualizar, corregir errores y optimizar programas y sistemas operativos para asegurar su correcto funcionamiento y mejorar la seguridad.

Conceptos Adicionales de Informática

  • Informática: Es la ciencia que maneja información a través de computadoras, incluyendo software, hardware y redes para resolver problemas.
  • Bit: Es la unidad mínima de información en informática, que puede ser 0 o 1.
  • Red (Xarxa): Es un conjunto de dispositivos conectados que pueden comunicarse entre sí para compartir recursos e información.
  • LAN (Local Area Network): Es una red que conecta dispositivos en un área pequeña, como una casa u oficina, para facilitar la comunicación y compartir recursos.
  • VLAN (Virtual LAN): Es una subred que agrupa dispositivos en una red local, permitiendo dividir el tráfico para mejorar la seguridad y el rendimiento.

Entradas relacionadas: