Componentes y Funcionamiento de Cuadros Modulares y Celdas en Centros de Transformación
Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB
Función y Componentes del Cuadro Modular de Baja Tensión en Centros de Transformación (CT)
El cuadro modular de baja tensión es un componente esencial en un Centro de Transformación (CT). Su función principal es gestionar y proteger la distribución de la energía eléctrica proveniente del transformador.
Funciones Principales
- Distribución: Suministra energía en baja tensión desde el transformador a múltiples circuitos de salida trifásicos.
- Protección: Salvaguarda los circuitos de salida contra fallos eléctricos, como sobrecargas y cortocircuitos.
- Maniobra y Aislamiento: Permite conectar y desconectar las líneas del transformador según sea necesario.
- Medición y Control (Opcional): Puede incorporar funciones de medición y control, tanto para la red principal como para las líneas individuales.
Partes de un Módulo
Un módulo, dentro de un cuadro modular, se compone de las siguientes partes:
- Módulo: Conjunto formado por un panel y una caja (con o sin tapa).
- Caja: Parte posterior del módulo donde se instalan una o varias unidades funcionales.
- Tapa: Parte interior del módulo que cierra sobre la caja.
- Panel: Placa donde se montan los dispositivos de control, protección y medición.
Unidades Funcionales en una Centralización de Contadores
Una centralización de contadores, que forma parte de un cuadro modular, se compone de cuatro unidades funcionales principales:
- Unidad Funcional de Interruptor General: Contiene el interruptor general de la instalación.
- Unidad Funcional de Embarrado General y Fusibles de Seguridad: Aloja el embarrado general y los fusibles de seguridad que protegen las derivaciones individuales.
- Unidad Funcional de Medida: Incluye los contadores e interruptores horarios para la medición del consumo de energía eléctrica.
- Unidad Funcional de Embarrado de Protección y Bornes de Salida: Contiene el embarrado de protección (para la conexión de los conductores de protección), los bornes de salida de cada derivación individual y el contactor de maniobra.
Relación Tensión-Intensidad en Transformadores
En los transformadores, la relación entre tensión e intensidad es inversamente proporcional. Esto se debe a la ley de conservación de la energía y a los principios de la inducción electromagnética.
- Transformador Elevador: Aumenta la tensión y disminuye la intensidad.
- Transformador Reductor: Disminuye la tensión y aumenta la intensidad.
Conexión y Desconexión en un Interruptor General de Maniobra
En un interruptor general de maniobra de una centralización de contadores, la secuencia de conexión y desconexión es crucial para la seguridad y el correcto funcionamiento:
- Conexión: El neutro debe conectarse *antes* que las fases.
- Desconexión: El neutro debe desconectarse *después* que las fases.
Esta secuencia asegura que el neutro esté presente para equilibrar las fases durante la conexión y desconexión, evitando sobretensiones y daños en los equipos.
Celdas en un Centro de Transformación
Un centro de transformación utiliza diferentes tipos de celdas para gestionar y proteger la energía eléctrica:
- Celda de Medida: Contiene los transformadores de medida (de tensión e intensidad). Estos transformadores reducen los valores de tensión e intensidad de la línea a niveles adecuados para los equipos de medición.
- Celda de Línea: Recibe las líneas desde el exterior del centro. Puede estar equipada con un interruptor o un interruptor-seccionador. Puede funcionar como entrada o salida de línea.
- Celda de Protección: Protege al transformador. Está equipada con un interruptor-seccionador automático con fusibles y relés indirectos que actúan sobre la bobina de disparo del interruptor. Los fusibles protegen contra cortocircuitos.