Componentes y Funcionamiento de un Centro de Transformación Eléctrica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Estructura del Sistema Eléctrico

La demanda de energía por parte de los consumidores requiere la interconexión de centrales de generación a través de un sistema eléctrico integrado. Las centrales generadoras, independientemente de su tipo, suelen ubicarse cerca de las materias primas utilizadas para la producción de energía. Las tensiones de generación eléctrica oscilan entre 6000 y 20000 voltios.

Clasificación de los Centros de Transformación (C.T.)

Según su Acometida

  • Aérea: Conductores desnudos de aluminio en apoyos metálicos o de hormigón.
  • Subterránea: Cables aislados (12/20 o 18/30 kV) en tubos o canalizaciones.
  • Mixta: Tramo aéreo que conecta con una línea subterránea hasta el C.T.

Según su Alimentación

  • Alimentación en Anillo: El C.T. está intercalado en la línea de Media Tensión (MT), permitiendo la desconexión sin interrumpir el suministro a otros centros.
  • Alimentación en Punta (Radial): El C.T. se sitúa al final de un ramal de MT.

Según su Emplazamiento

  • Intemperie sobre Apoyos: Hasta 160 KVA, con fusibles de expulsión XS y autoválvulas.
  • En Superficie en Edificio Prefabricado: Componentes eléctricos integrados en una envolvente de hormigón.
  • Subterráneo Prefabricado: Instalados bajo la vía pública, con rejillas de ventilación.
  • En el Interior de Edificio de Otros Usos: Ubicación acordada entre el peticionario y la Empresa Suministradora de Energía (ESE).

Según su Propiedad

  • Perteneciente a Empresa Suministradora de Energía: Alimentan redes de Baja Tensión (BT) con transformadores de hasta 630 KVA.
  • Perteneciente al Cliente: La tensión de alimentación depende de la red de la ESE.

Partes Fundamentales de un C.T.

  • Celda de Remonte: Protege los cables hasta el embarrado.
  • Celda de Línea: Recibe o interrumpe los conductores de MT.
  • Celda de Seccionamiento: Desconecta la parte del C.T. del cliente.
  • Celda de Protección: Protege el C.T. o las máquinas individualmente.
  • Celda de Protección con Fusibles: Hasta 800 kVA.
  • Celda de Protección con Interruptor Automático: Más de 800 kVA.
  • Celda de Medida: Aloja transformadores de medida para determinar la energía consumida.
  • Celda de Transformación: Contiene el transformador de potencia.
  • Cuadro de BT: Distribuye la energía en circuitos individuales.

Transformador de Distribución

Transforma la MT en BT. Tipos:

  • Clase B1: 200/127 V.
  • Clase B2: 400/230 V.

Aparamenta

Equipos para controlar el sistema eléctrico. Incluye:

  • Aisladores: Soportan conductores y equipos.
  • Conductores: Conectan la red al C.T.
  • Seccionador: Desconecta circuitos sin carga.
  • Interruptor: Abre y cierra circuitos con carga.
  • Interruptor-Seccionador: Combina funciones de interruptor y seccionador.
  • Interruptor Automático: Protege contra sobreintensidades.
  • Seccionadores de Puesta a Tierra: Para seguridad.
  • Reles Directos e Indirectos: Protección contra sobreintensidades.
  • Fusibles: Protección contra sobrecargas.
  • Termómetros: Control de temperatura del aceite del transformador.
  • Relé Integrado de Seguridad: Detecta gases, presión y temperatura.
  • Autoválvulas: Protección contra sobretensiones.

Instalación de Puesta a Tierra

Une las partes metálicas para seguridad. Tipos:

  • Instalación de Tierra General: Para tensiones de defecto a tierra menores a 1000V.
  • Instalaciones de Tierra Separadas: Para tensiones superiores a 1000V.

Instrucciones para la Realización de Maniobras

Procedimientos para operar el C.T. de forma segura.

Averías en C.T.: Localización y Reparación

Las averías más comunes y sus soluciones.

Entradas relacionadas: