Componentes Estructurales de Pavimentos: Terracerías, Bases y Materiales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB
Definición de Pavimentos
Es la capa o conjunto de capas de materiales situadas entre el nivel superior de las terracerías y la superficie de rodamiento. Sus funciones principales son proporcionar una superficie de rodamiento uniforme, de color y textura apropiada, resistente al tránsito, al intemperismo y otros agentes, además de transmitir los esfuerzos producidos por el tránsito a las terracerías.
Tipos de Suelos en Construcción Vial
Se distinguen los suelos cuya compactación puede ser controlada mediante equipo de laboratorio. Estos suelos, después de ser compactados, contendrán como máximo un 20% de roca fracturada (fragmentos) con respecto al volumen total, y de este porcentaje, solo el 5% deberá tener un tamaño mayor a 15 cm.
Terracerías
Son estructuras conformadas por materiales que provienen de cortes o bancos, empleados con la finalidad de rellenar y alcanzar el nivel de la subrasante. Componentes clave incluyen:
- Cuerpo del terraplén
- Capa subyacente
- Subrasante
Capas de Base y Subbase
Definición de Base
Es la capa que se encuentra directamente bajo la capa de rodadura en un pavimento (asfáltico o de concreto). Debido a su proximidad con la superficie, debe poseer alta resistencia a la deformación para soportar las altas presiones que recibe. Se construye con materiales granulares procesados o estabilizados y, eventualmente, con materiales marginales.
Definición de Subbase
Es la capa que se encuentra entre la base y la subrasante. Debido a que está sometida a menores esfuerzos que la base, su calidad puede ser inferior y, generalmente, está constituida por materiales locales granulares o marginales.
Funciones de la Subbase
- Función Económica: Su espesor contribuye a disminuir el costo total del pavimento al reducir el espesor requerido de la base (de mayor costo).
- Capa de Transición: Impide la penetración de los materiales finos de la subrasante en la base y viceversa, evitando la contaminación entre capas.
- Disminución de Deformaciones: Puede absorber deformaciones por expansión provenientes de la subrasante.
- Resistencia Estructural: Soporta los esfuerzos transmitidos por las capas superiores y los distribuye adecuadamente a la subrasante.
- Drenaje:
- Debe permitir el drenaje del agua que pueda infiltrarse desde la superficie.
- Debe impedir el ascenso capilar de agua desde las terracerías.
- Facilita la evacuación del agua por efecto de bombeo o mediante sistemas de subdrenaje.
Funciones de la Base
- Resistencia Estructural: Actúa como un elemento resistente fundamental, recibiendo las cargas del tránsito a través de la superficie de rodamiento (carpeta asfáltica o losa de concreto) y transmitiéndolas, adecuadamente distribuidas, a la subbase y subrasante.
- Función Económica: Optimiza el espesor requerido de la capa de rodadura, que suele ser el material de mayor costo.
Parámetro de Diseño (Referencia 1984)
Un parámetro clave en el diseño de pavimentos, especialmente en metodologías como AASHTO, es el concepto de ejes equivalentes (ESALs - Equivalent Single Axle Loads), que permite estandarizar el efecto del daño producido por diferentes cargas de ejes de vehículos a un eje estándar.