Componentes Estructurales del Casco de un Buque: Terminología Esencial
Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB
Glosario de Términos Estructurales Navales
- VAGRA
- Refuerzo estructural longitudinal que ayuda a mantener las varengas en su posición y contribuye a la resistencia del fondo del buque.
- VARENGA
- Elemento estructural transversal que conecta las cuadernas con la quilla, formando parte de la estructura del fondo del buque.
- BULARCAMA
- Cuaderna especialmente reforzada, unida en su parte inferior a la varenga y en la superior al bao. Su función principal es aumentar la resistencia transversal del casco.
- CUADERNA
- Elemento estructural transversal que sirve de soporte al forro exterior del casco.
- BAO
- Viga transversal que soporta las cubiertas. Se apoya en los puntales y se une lateralmente al forro sobre las cuadernas.
- BUZARDA
- Plancha o cartabón robusto, generalmente horizontal, que se une a los palmejares o se extiende hasta las cuadernas para reforzar la estructura en los extremos de proa y popa.
- RODA
- Pieza estructural robusta que forma el extremo de la proa del buque, extendiéndose desde la quilla hasta la cubierta superior.
- CODASTE
- Pieza o conjunto estructural situado en la popa, que cierra la obra viva y sirve de soporte al timón y, en algunos casos, de protección a la hélice.
- QUILLA
- Elemento estructural longitudinal principal situado en la parte más baja del fondo del buque, considerado la 'columna vertebral' de la estructura.
- PALMEJAR
- Refuerzo longitudinal situado en los costados y fondos del buque, que proporciona soporte interior al forro.
- ESLORA (Longitudinal de cubierta)
- Refuerzos longitudinales (generalmente perfiles angulares o llantas) situados bajo las cubiertas, que sirven de apoyo intermedio a los baos. Nota: El término 'Eslora' usualmente se refiere a la longitud del buque; esta definición describe los longitudinales de cubierta.
- ESPEJO
- Superficie plana o ligeramente convexa que forma el cierre de la popa por encima de la línea de flotación.
- FORRO EXTERIOR
- Conjunto de planchas metálicas que constituyen la envoltura exterior estanca del casco del buque.
- FORRO INTERIOR
- Conjunto de planchas que forman el límite superior del doble fondo, separándolo de las bodegas o tanques.
- GROERA
- Abertura o pequeño orificio practicado en elementos estructurales (como varengas o cuadernas) para permitir el paso de líquidos (drenaje) o aire, o para facilitar la soldadura continua de elementos perpendiculares.
- LONGITUDINAL
- Término general para cualquier refuerzo estructural dispuesto en la dirección de proa a popa del buque.
- AMURADA
- Parte del costado del buque (forro exterior) situada por encima de la cubierta principal o de francobordo, que forma una protección o parapeto.
- APARADURA (Tracas de)
- Nombre que reciben las tracas de planchas del forro exterior del fondo que están adyacentes a la quilla.
- ARBOTANTE
- Soporte estructural externo que se proyecta desde el casco para alojar y sostener los ejes de las hélices, especialmente en buques con hélices múltiples.
- BOCINA
- Tubo o manguito cilíndrico que atraviesa el casco (generalmente en el codaste o arbotante) para permitir el paso del eje de la hélice, proporcionando estanqueidad y soporte.
- CINTA (Traca de)
- Traca de planchas más alta del forro exterior del costado, que se une a la traca de trancanil de la cubierta.
- CONSOLA
- Pieza, generalmente triangular (plancha), utilizada para reforzar la unión entre dos elementos estructurales que se encuentran perpendicular o angularmente. Sinónimos: cartabón, cartela.
- TRANCANIL (Traca de)
- Traca de planchas más exterior de la cubierta resistente, que se une a la traca de cinta del costado.
- TRANCANIL
- Elemento estructural (generalmente un perfil angular) que refuerza la unión entre la traca de trancanil de la cubierta y la traca de cinta del costado. También se refiere a la zona de dicha unión.
- LIMERA
- Abertura practicada en la bóveda de popa o sobre el codaste para permitir el paso de la mecha del timón a través de la cubierta.