Componentes Esenciales de la Placa Base: Funciones y Tipos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

La Placa Base

La placa base es el elemento principal del ordenador; a ella se conectan todos los demás dispositivos, y hace que todos estos componentes funcionen en equipo. De ella dependen los componentes que podremos instalar y las posibilidades de ampliación del ordenador. Está formada por un circuito impreso, en la que se halla un conjunto de chips, el chipset, la BIOS, los puertos del ratón y del teclado, los conectores IDE y SATA, el zócalo del microprocesador, los zócalos de memoria, los puertos paralelo y serie, etc.

Componentes de la Placa Base

Zócalo del microprocesador: Es el conector en el que se inserta el microprocesador. Los tipos más comunes de zócalo son:

  • ZIF (Zero Insertion Force). El micro se inserta y se retira sin necesidad de hacer presión. La palanca que hay al lado del zócalo permite introducirlo sin hacer presión, lo que evita que se puedan doblar las patillas.
  • LGA (Land Grid Array). Los pines están en la placa base, no en el micro, mientras que el micro tiene contactos planos en su parte inferior, permite un mejor sistema de distribución de energía y mayores velocidades de bus. Con este tipo hay que tener en cuenta la fragilidad de los pines; si se dobla alguno, es difícil enderezarlo.

Ranuras de memoria: Constituyen los conectores para la memoria RAM (Random Access Memory). La memoria RAM está formada por varios chips soldados a una placa que recibe el nombre de módulo de memoria. Estos módulos han ido evolucionando en tamaño, capacidad y forma de conectarse a la placa base.

Actualmente, los módulos más comunes son los módulos DIMM de 13,3 cm de largo, y existen: DIMM de 184 pines, para memorias DDR, DIMM de 240 pines, para memorias DDR2 o DDR3.

Chipset: El chipset es un conjunto de circuitos lógicos que ayudan a que el procesador y los componentes del PC se comuniquen con los dispositivos conectados a la placa base y los controlen. El chipset realiza tres funciones:

  • Controla la transmisión de datos, las instrucciones y las señales de control que fluyen entre la CPU y el resto de elementos del sistema.
  • Maneja la transferencia de datos entre la CPU, la memoria y los dispositivos periféricos.
  • Ofrece soporte para el bus de expansión.

El chipset suele constar de dos chips:

  • Northbridge: Conexión del bus frontal de la CPU con los componentes de alta velocidad del sistema. Controla las funciones de acceso y las comunicaciones con el southbridge. El chip northbridge controla las siguientes características del sistema:
    • Tipo de microprocesador que soporta la placa.
    • Número de microprocesadores que soporta la placa.
    • Velocidad del microprocesador.
    • La velocidad del bus frontal FSB.
    • Controlador de memoria.
    • Tipo y cantidad máxima de memoria RAM soportada.
    • Controladora gráfica integrada (solo algunos northbridge).
  • Southbridge: Es el responsable de la conexión de la CPU con los componentes más lentos del sistema. No está conectado a la CPU y se comunica con ella indirectamente a través del northbridge. Características:
    • Soporte para buses de expansión.
    • Controladores de dispositivos: IDE, SATA, de red Ethernet y de sonido.
    • Control de puertos para periféricos: USB o FireWire.
    • Funciones de administración de energía.
    • Controlador del teclado, de interrupciones, controlador DMA.
    • Controladora de sonido, red y USB integrados.

La BIOS: Es un conjunto de programas muy elementales, grabados en un chip de la placa base denominado ROM BIOS, que se encarga de realizar las funciones necesarias para que el ordenador arranque. BIOS de la tarjeta gráfica, que proporciona al ordenador las instrucciones necesarias para usar la pantalla en el proceso de arranque. Es totalmente independiente de la BIOS del sistema. La BIOS de la tarjeta gráfica está diseñada para soportar todos los componentes de la tarjeta gráfica.

Ranuras de expansión: Son unas ranuras de plástico con conectores eléctricos en las que se insertan las tarjetas de expansión. Estas ranuras forman parte de un bus, a través del cual se comunican los distintos dispositivos del ordenador.

  • AGP (Accelerated Graphics Port)
  • PCI (Peripheral Component Interconnect)
  • PCI Express (PCI-E o PCIe)

Entradas relacionadas: