Componentes Esenciales de la Placa Base: BIOS, CMOS, Buses y Tipos de Placas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB
Componentes Esenciales de la Placa Base
BIOS (Basic Input/Output System)
El Sistema Básico de Entrada/Salida, conocido como BIOS, es un programa de tipo firmware que reside en la memoria EPROM de la placa base. Constituye una parte esencial del hardware, siendo totalmente configurable. En la BIOS se controlan los procesos del flujo de información en el bus del ordenador, entre el sistema operativo y los periféricos. Además, incluye la configuración de aspectos cruciales de la máquina. Se accede a la BIOS pulsando la tecla Suprimir (DEL), ESC u otra tecla, que se indica en la primera pantalla que aparece al encender el ordenador.
EPROM (Erasable Programmable Read-Only Memory)
La Memoria de Solo Lectura Programable y Borrable, o EPROM, es un tipo de memoria ROM inventada por el ingeniero Dov Frohman. Estas memorias están formadas por celdas FAMOS (transistores de puerta flotante). Cada celda viene de fábrica sin carga, lo que se interpreta como un valor binario 1. Posteriormente, se programan aplicando o no un voltaje sobre estas celdas, cargándolas o no. Para crear celdas con valor binario 0, se les debe aplicar un voltaje, mientras que para producir celdas con valor 1 no se requiere ninguna acción.
CMOS (Complementary Metal Oxide Semiconductor)
El Semiconductor Complementario de Óxido Metálico, o CMOS, es una tecnología de semiconductores ampliamente utilizada. Los semiconductores CMOS emplean circuitos NMOS (polaridad negativa) y PMOS (polaridad positiva). Dado que solo un tipo de circuito está activo en un momento dado, los chips CMOS requieren menos energía que los chips que usan solo un tipo de transistor. La memoria CMOS es la encargada de mantener la información sobre la configuración del ordenador. Esta memoria está constantemente alimentada por una batería recargable, que se carga mientras el ordenador está encendido.
Diferencias entre BIOS y CMOS
La BIOS de la placa base contiene las instrucciones de arranque del ordenador y solo se modifica o actualiza con actualizaciones específicas para la BIOS. Por otro lado, la CMOS es alimentada por una batería y almacena la configuración del sistema. Esta configuración se puede modificar cada vez que se accede a la configuración de la CMOS (CMOS setup).
Buses
Los buses son los canales por los que circula toda la información del ordenador. Están presentes tanto en la placa base como en todos los dispositivos conectados al ordenador.
Tipología de Placas Base
Placa Base con Factor de Forma AT (Advanced Technology)
El formato AT fue empleado por el IBM AT y sus clones en formato de sobremesa completo y torre completa. Su tamaño es de 12 pulgadas (305 mm) de ancho por 11-13 pulgadas de profundidad. Fue lanzado al mercado en 1984.
ATX (Advanced Technology Extended)
ATX fue desarrollado por Intel en 1995 como una mejora significativa en el formato de las placas base de PC. ATX reemplazó completamente al antiguo estándar AT, convirtiéndose en el factor de forma estándar de los equipos nuevos.
BTX (Balanced Technology Extended)
BTX fue creado por Intel como una evolución del ATX. La proliferación de sistemas de tamaño reducido (SFF, Small Form Factor) ha evidenciado la necesidad de un sucesor más pequeño que ATX. El formato BTX es prácticamente incompatible con el ATX, salvo en la fuente de alimentación (es posible usar una fuente ATX en una placa BTX).