Componentes Esenciales de un Ordenador: Fuente de Alimentación y Tarjeta Gráfica
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB
Fuente de Alimentación
La función de la fuente de alimentación es convertir los 230V de corriente alterna en tensiones continuas, apropiadas para el equipo. Es una caja metálica de tamaño estándar ATX que se coloca en la parte superior trasera del chasis. En la parte que da al exterior está el conector de 230V y un interruptor para todo el equipo. Dispone también de un ventilador para disipar el calor que se produce en el interior. Las conexiones para los diferentes puntos del ordenador permanecen por dentro.
Características de la Fuente de Alimentación
- Potencia: Tenemos que montar una fuente capaz de dar energía a todos los elementos.
- Modo de trabajo: Puede ser de funcionamiento simple o redundante. Estas últimas tienen una sola entrada y un solo juego de cables de salida, pero por dentro son dos fuentes, de manera que si una se estropea, la otra mantiene la alimentación.
- Salidas de tensión:
- 5V: Voltaje usado por la placa base, circuitos periféricos y componentes instalados (color rojo).
- 12V: Utilizado para alimentar los motores de unidades de disco y ventiladores (color amarillo).
- 3,3V: Con esta tensión, alimentamos a la memoria RAM y a las tarjetas gráficas PCI-Express (color naranja).
Conectores de la Fuente de Alimentación
Tienen un formato estandarizado y cada uno de ellos sirve para alimentar a un tipo de dispositivo concreto.
- Conector principal de placa base: Tiene 20 o 24 contactos integrados en un bloque. En este conector están todas las tensiones de la fuente.
- Conectores para dispositivos: Tienen un formato adecuado para alimentar todos los elementos de la caja, como IDE y SATA, etc.
- Conector auxiliar del microprocesador: Es un conector de cuatro pines, dos amarillos de 12V y dos negros de masa. Se utiliza para alimentar los circuitos auxiliares de la CPU.
Tarjeta Gráfica
La tarjeta gráfica es el componente que comunica la placa base con el monitor.
Componentes de la Tarjeta Gráfica
- Procesador gráfico: Determina el rendimiento y la capacidad de la tarjeta gráfica. Se ocupa de descargar al microprocesador de determinadas funciones gráficas.
- RAMDAC: Este circuito es el encargado de convertir las señales digitales del ordenador en señales analógicas para el monitor.
- Memoria gráfica: Es la memoria dedicada únicamente a la gestión de datos de la tarjeta gráfica.
- Conectores externos:
- SVGA: Para monitores analógicos.
- DVI: Para monitores TFT o LCD.
- HDMI y S-VIDEO: Para conexiones de alta definición y video compuesto, respectivamente.
Características de la Tarjeta Gráfica
- Marca: Fabricantes para tarjetas gráficas como nVIDIA y ATI.
- Memoria: Cantidad y tipo de memoria gráfica. Suele ser DDR2 o GDDR3, GDDR4 o GDDR5.
- Conexión: PCI-Express X16 y AGP.
- Resolución: Se expresa en píxeles y se representa, por ejemplo, 600x400 (filas por columnas).
- Calidad de color: Es el número de colores que se puede representar en pantalla. Depende de la cantidad de bits.