Componentes Esenciales de un Estudio Técnico para Proyectos: Localización, Tecnología y Marco Legal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Partes de un Estudio Técnico

Un estudio técnico se compone de varios elementos clave que determinan la viabilidad de un proyecto. Estos incluyen:

  • Localización
  • Tamaño
  • Ingeniería / Tecnología
  • Organización de la Empresa
  • Marco Legal: Mercadológico, Laboral, Tributario y Ambiental
  • Evaluación de Impacto Ambiental

Objetivos de un Estudio Técnico

Los objetivos principales de un estudio técnico son:

  • Conocer los requerimientos y la factibilidad técnica para la fabricación de un producto o servicio.
  • Analizar y determinar la localización y el tamaño óptimo de las instalaciones.
  • Analizar los factores relevantes para la adquisición de maquinarias y equipos.
  • Analizar los aspectos organizacionales y de recursos humanos necesarios para el proyecto.
  • Analizar los aspectos legales y ambientales para la evaluación del proyecto.

Localización

La localización óptima de un proyecto es la elección del sitio que contribuye en mayor medida a lograr la mayor tasa de rentabilidad sobre el capital invertido u obtener el menor costo unitario de producción.

Métodos para determinar la Localización del proyecto

  • Método cuantitativo de Voguel.
  • Método cualitativo por puntos (simple).
  • Método cualitativo por puntos ponderado.
  • Método de Costos (simple).
  • Método de Costos Actualizados.

Economías de Escala

Este término se utiliza para indicar que a mayor volumen de producción se pueden lograr mayores beneficios económicos, debido a una serie de factores que hacen principalmente abaratar los costos y además por la posibilidad de ingresar a mercados donde se manejan grandes volúmenes de demanda.

Factores que coadyuvan a las Economías de Escala

  • Tecnologías adaptadas a grandes volúmenes de producción que logran mayores rendimientos en la utilización de materias primas e insumos.
  • Mejor rendimiento de la mano de obra por su alto nivel de automatización.
  • Superior capacidad de negociación frente a los proveedores.

Ingeniería del Proyecto

Se estudia todo lo concerniente a la descripción del proceso de producción, instalaciones, maquinarias y equipos, distribución óptima y funcionamiento de la planta.

Marco Legal de la empresa

  • Referentes al mercado: Legislación sanitaria, permisos, normas técnicas, permisos de transportes.
  • Administrativo: Marcas y patentes, Código del Trabajo, Prestaciones sociales, Seguridad industrial.
  • Tributario / Impositivo.
  • Marco Legal Ambiental.

Evaluación de Impacto Ambiental

Impactos positivos: Son aquellos que implican un mejoramiento de las condiciones de sustentabilidad y/o subsistencia de un ecosistema o de sus componentes.

Ejemplos de impactos positivos

  • Mejoramiento de la calidad de vida por la instalación de un emprendimiento relacionado con servicios a la comunidad (un polideportivo, un hospital, una escuela).
  • Mejoramiento de las comunicaciones por la instalación de una autopista.

Impactos negativos: Son aquellos impactos que implican un empeoramiento de las condiciones de sustentabilidad y/o subsistencia de un ecosistema o de sus componentes.

Ejemplos de impactos negativos

  • Empeoramiento de la calidad del agua por el vuelco de efluentes cloacales sin tratamiento.

Entradas relacionadas: