Componentes Electrónicos: Resistencias, Condensadores, Diodos y Transistores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Componentes Electrónicos Esenciales

1) Resistencias y Código Internacional de Colores

Una **resistencia** es un componente electrónico básico que dificulta el paso de la electricidad. Su valor se determina mediante un **código internacional de colores**.

  • Las dos primeras bandas representan dos números según su color.
  • La tercera banda indica el factor por el cual se debe multiplicar la cantidad anterior.
  • La cuarta banda indica la tolerancia, es decir, el margen de error en el valor teórico calculado. Por ejemplo, una franja de color oro indica una tolerancia del 5%.

El valor de una resistencia se obtiene a partir de las dos primeras bandas y el multiplicador.

Colores: Negro, Marrón, Rojo, Naranja, Amarillo, Verde, Azul, Morado, Gris, Blanco (del 0 al 9; en el multiplicador, representa 10 elevado al número correspondiente).

2) Resistencias Variables

Una **resistencia variable** es aquella cuyo valor se puede ajustar entre cero y un máximo especificado por el fabricante.

Existen tres tipos principales: **LDR**, **NTC** y **PTC**.

  • Las **LDR** se utilizan para medir la luminosidad.
  • Las **NTC** y **PTC** se utilizan para medir la temperatura, con una relación negativa y positiva respectivamente.

3) Condensadores

Los **condensadores** son componentes capaces de almacenar una determinada carga eléctrica. Cuanto mayor sea la capacidad del condensador, mayor será la carga que puede almacenar y más tiempo tardará en descargarse.

Se conecta a una pila durante un tiempo y luego se puede conectar a cualquier circuito para utilizar la electricidad almacenada.

4) Diodos

Un **diodo** es un componente electrónico fabricado con material semiconductor que permite el paso de la corriente eléctrica en un sentido y lo impide en el contrario. Un **LED** (diodo emisor de luz) es un tipo especial de diodo.

Un diodo posee dos terminales o patillas denominadas **ánodo** y **cátodo**. Los electrones únicamente pueden circular en el sentido ánodo-cátodo.

5) Transistores

Un **transistor** se fabrica con semiconductores y posee tres patillas denominadas **base**, **colector** y **emisor**. Puede ser de dos tipos: **NPN** o **PNP**.

Mediante una pequeña corriente de electrones en la base, es posible controlar la circulación de electrones entre el colector y el emisor:

  • Si no circula corriente por la base, los electrones no pueden pasar del colector al emisor: el transistor está en corte.
  • Si llegan muchos electrones a la base, el paso del colector al emisor queda totalmente libre: el transistor se encuentra en saturación.
  • Si la corriente de base se encuentra entre los dos valores anteriores, el transistor está en su zona activa y la corriente entre colector y emisor es proporcional a dicha corriente de base.

6) Circuitos Integrados

Los **circuitos integrados** están formados por componentes electrónicos (transistores, resistencias, condensadores, etc.) miniaturizados. Utilizan pequeños chips de silicio, protegidos por una funda de plástico, que cuentan con patillas para realizar las conexiones.

Se suelen utilizar para muchas funciones, como comparar la intensidad de dos señales, regular la tensión o controlar el tiempo como un temporizador.

Entradas relacionadas: