Componentes Eléctricos y Principios Magnéticos en Motores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

Volante magnético

Dispositivo generador de corriente muy empleado en los pequeños motores de motocicleta, donde se encarga tanto del encendido como de la alimentación de los servicios. Un volante magnético está constituido por una parte giratoria, unida directamente al cigüeñal, que contiene imanes permanentes y actúa también como volante de inercia.

En su interior existe una placa fija que soporta los arrollamientos (inducidos) y el ruptor (uno por cilindro en motores de 2 tiempos y uno cada dos cilindros en los de 4 tiempos), accionado por una leva o un resalte del cigüeñal.

La regulación del avance de encendido se realiza girando la placa portarruptor, modificando así la posición relativa del patín respecto a la leva.

Inducido deslizante

Es un tipo de motor de arranque con inducido deslizante. Además del arrollamiento de excitación conectado en serie, posee dos arrollamientos adicionales: uno auxiliar y otro de sujeción.

En ese momento, el motor alcanza el par de giro necesario y arranca el motor del vehículo. Al aumentar la velocidad, la corriente y el campo magnético disminuyen notablemente. Esto provocaría el desenganche del piñón de la corona si no fuera por el arrollamiento de sujeción, que los mantiene engranados.

Al soltar el interruptor de arranque, el motor queda sin corriente y el piñón se desengrana por la acción del muelle antagonista, permitiendo que el inducido regrese a su posición de reposo.

Transformador

El transformador es un dispositivo que convierte la energía eléctrica alterna de un nivel de tensión a otro mediante interacción electromagnética. Está constituido por dos o más bobinas de material conductor, aisladas eléctricamente entre sí y, por lo general, enrolladas alrededor de un mismo núcleo de material ferromagnético. La única conexión entre las bobinas es el flujo magnético común que se establece en el núcleo.

Dinamotron

El Dinamotron es un sistema desarrollado por Citroën que funcionaba simultáneamente como alternador y motor de arranque. Posteriormente, Toyota utilizó un sistema similar en el Prius, denominándolo AG1.

Campo magnético ligado

En cualquier circuito que transporta una corriente variable, se induce una fuerza electromotriz (fem) debido a la variación de su propio campo magnético. En un circuito fijo, se induce una fem siempre que el flujo magnético ligado a él aumente o disminuya.

El origen del campo magnético es independiente del circuito donde se produce la fem inducida. Sin embargo, cuando circula una corriente por un circuito, esta crea un campo magnético ligado a él, que varía con la corriente.

Inducción magnética

La inducción magnética es el proceso mediante el cual los campos magnéticos generan campos eléctricos. Cuando se genera un campo eléctrico en un material conductor, los portadores de carga experimentan una fuerza, lo que induce una corriente eléctrica en el conductor. Esto significa que las líneas de fuerza del campo magnético se condensan y alteran su trayectoria al pasar por el interior del material, en lugar de seguir su camino natural.

Ley de Faraday

La Ley de Faraday establece que si un conductor está sometido a un campo magnético variable, o si se mueve dentro de un campo magnético de forma que varíe el flujo magnético a través del área que encierra, se genera en él una diferencia de potencial eléctrico (o fuerza electromotriz inducida).

Por ejemplo, el paso de corriente eléctrica por un solenoide produce un campo magnético. Este campo induce en las propias espiras del solenoide una corriente cuya polaridad se opone a la corriente original que crea el campo. Este fenómeno, conocido como autoinducción, retrasa o frena la variación de la corriente en la bobina.

Entradas relacionadas: