Componentes Eléctricos: Guía Completa de Generadores, Conductores y Más
Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB
Componentes Eléctricos: Una Visión General
Los circuitos eléctricos están compuestos por diversos elementos esenciales que trabajan en conjunto para permitir el flujo y la utilización de la energía eléctrica. Estos componentes se pueden clasificar en los siguientes grupos:
- Generadores
- Conductores
- Receptores
- Elementos de control
- Elementos de protección
Generadores
Los generadores son dispositivos que transforman cualquier forma de energía en energía eléctrica, suministrando esta energía al circuito. Cada generador consta de un polo negativo (cátodo) y un polo positivo (ánodo). Es necesario conectar ambos polos para que los electrones puedan moverse y generar corriente eléctrica.
Tipos de Generadores
- Químicos: Pilas y baterías
- Mecánicos: Dínamos y alternadores
- Fotovoltaicos: Placas solares
Conductores
Los conductores son elementos que conectan los distintos componentes del circuito, permitiendo el flujo de electrones. Generalmente, se utilizan cables de metal, como el cobre, recubiertos de plástico para transportar la corriente de un lugar a otro de forma segura.
Receptores
Los receptores son componentes encargados de convertir la energía eléctrica en otro tipo de energía útil de manera directa, como la energía lumínica (lámparas) o la energía mecánica (motores).
Elementos de Maniobra y Control
Estos dispositivos se utilizan para dirigir o interrumpir el paso de la corriente eléctrica. Algunos de los más importantes son:
Interruptores
Un interruptor es un dispositivo eléctrico cuya función es permitir o impedir el paso de la corriente eléctrica.
Conmutadores
Un conmutador es un dispositivo electrónico cuya función es cambiar el estado de la corriente eléctrica.
Conmutador Simple
Se utiliza cuando se desea encender y apagar un receptor desde dos sitios diferentes.
Conmutador de Cruce
Este tipo de conmutador cambia el sentido de giro de las corrientes continuas, además del símbolo y las posiciones que adquiere.
Pulsadores
Un pulsador es un dispositivo eléctrico que, al ser presionado, permite el paso de corriente eléctrica de forma momentánea.
Pulsador Normalmente Abierto (NA)
En el estado de reposo, el circuito está abierto y se cierra cuando se presiona el pulsador (ejemplo: timbre).
Pulsador Normalmente Cerrado (NC)
En el estado de reposo, el circuito permanece cerrado y se abre cuando se presiona el pulsador (ejemplo: algunos sistemas en coches).
Elementos de Protección
Los elementos de protección son componentes encargados de proteger al resto de los elementos del circuito de sobrecargas y cortocircuitos. Entre ellos se encuentran:
- Fusibles
- Interruptores diferenciales
- Toma de tierra
- Interruptores magnetotérmicos
Tabla de Elementos y Características
Elemento | Símbolo | Característica |
---|---|---|
Pila | Provoca corriente continua por una reacción química | |
Fuente de alimentación | Transforma la corriente alterna en corriente continua | |
Enchufe o conexión a la red eléctrica | Conecta con la red eléctrica nacional de corriente alterna | |
Dinamos | Al girar su eje se genera corriente continua entre sus bornes | |
Alternador | Al girar su eje se genera corriente alterna entre sus bornes | |
Batería | Genera corriente continua |
Receptores Comunes
Lámpara/bombilla | Produce luz | |
Resistencia | Produce calor | |
Motor | Genera movimiento | |
Timbre | Produce sonido | |
Altavoz | Produce sonido |