Componentes, Desmontaje y Ajuste de Puertas de Vehículos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Estructura y Función de la Puerta

Una puerta permite el acceso al interior de un vehículo. Generalmente, se encuentran en los laterales, variando su número según la carrocería. También existen puertas frontales y traseras, denominadas capó y maletero, respectivamente. El diseño de las puertas laterales difiere de los portones, ya que necesitan un movimiento para cumplir su función, lo que obliga a los fabricantes a mantener una estructura propia. Se unen al chasis mediante bisagras, generalmente a los pilares. Actualmente, suelen incorporar estructuras de seguridad anti-intrusión y, en el marco, entre el paño y el guarnecido, se instalan más de 20 complementos.

En la parte externa, se fijan el espejo retrovisor y el tirador para liberar el sistema de cierre. A veces, se colocan embellecedores. En la parte interna, encontramos el guarnecido, tiradores (uno fijo para agarrar y otro móvil para abrir), elementos de mando como los elevalunas, botones de reglaje de asientos electrónicos o sistemas para ajustar los retrovisores.

Componentes Internos de la Puerta

  • Cableado
  • Tirantes
  • Sistema de alzado del cristal (elevalunas)
  • Cerraduras
  • Sistema de alumbrado
  • Altavoces
  • Interruptores o pulsadores
  • Sistemas de alumbrado internos (en algunos modelos)
  • Airbags y sensores (en algunos modelos)

El Cristal

El cristal puede ser fijo o móvil. Los fijos pueden ir calzados o pegados. Para conseguir una unión estanca, se utilizan perfiles de goma, a veces con elementos metálicos. Se incorporan a presión o con grapas.

Tirantes de Seguridad

Los tirantes de seguridad sirven para evitar que la puerta se abra en exceso y para mantenerla en una posición determinada. En el interior de las puertas, encontramos un guarnecido, a menudo colocado con silicona al marco, que es crucial para evitar la entrada de polvo al vehículo.

Desmontaje de la Puerta Trasera: Guía Paso a Paso

  1. Soltar el conector de los cables. En modelos antiguos, primero se quita el guarnecido.
  2. Preparar un caballete protegido para apoyar la puerta. Quitar las bisagras (de abajo hacia arriba). Si los tornillos tienen cabeza de boca, usar un destornillador de impacto.
  3. Llevar la puerta al caballete y comenzar el desmontaje por el espejo, seguido del guarnecido. En coches modernos, estos están unidos por tornillos y grapas. Generalmente, hay uno o dos tornillos en el tirador fijo y dos o tres más en la zona inferior.
  4. Separar los elementos internos: mandos eléctricos, tirador de apertura, altavoz y bandeja inferior.
  5. Separar el guarnecido, que lleva grapas en el contorno.
  6. Desmontar el cableado, que suele estar sujeto con grapas especiales.
  7. Soltar la tirantería del tirador de apertura (puede ser un cable de acero o una varilla rígida).
  8. Desmontar el elevalunas.
  9. Desmontar la luna, retirando previamente todas las gomas y, en ocasiones, los raíles.
  10. Quitar el tirador externo: (1) tirantería, (2) molduras, (3) cerradura.

Ajuste de la Puerta

El ajuste implica alinear ranuras, curvas y planos. Las cerraduras se ajustan en el resbalón.

Práctica de Desmontaje (Resumen)

  1. Soltar conector de cables.
  2. Quitar bisagras (primero la inferior, luego la superior).
  3. Apoyar la puerta en un caballete.
  4. Quitar el guarnecido (tornillos y grapas).
  5. Quitar la maneta del elevalunas (si aplica).
  6. Separar el guarnecido.
  7. Quitar cables interiores.
  8. Quitar tirantería y cerradura.
  9. Desmontar el elevalunas.
  10. Quitar la luna.
  11. Quitar embellecedor y tirador externo.

Entradas relacionadas: