Componentes Clave del Sistema de Suspensión Automotriz: Guía Detallada
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB
Componentes del Sistema de Suspensión
El sistema de suspensión de un vehículo es un conjunto de componentes diseñados para mejorar la comodidad de los pasajeros y la estabilidad del vehículo al absorber las irregularidades del camino. A continuación, se describen algunos de los componentes clave:
Amortiguadores
Los amortiguadores controlan el movimiento de los muelles y evitan oscilaciones excesivas. Existen varios tipos:
- A. Fricción: Realiza amortiguación mediante la fricción entre discos contra muelles regulables. Estos discos están conectados a las masas suspendidas y no suspendidas con brazos oscilantes.
- A. Palanca: Formado por un cilindro donde se aloja un émbolo que es accionado por una palanca a través de un eje.
- A. Giratorio: Formado por un brazo de suspensión que sube en forma de arco y gira la paleta situada dentro de la carcasa del amortiguador. En su interior hay un líquido hidráulico obligado a fluir por un orificio calibrado.
- A. Telescópico: Un pistón se desliza por el interior del cilindro lleno de aceite. Los orificios calibrados del pistón permiten que el aceite pase entre las dos cámaras del cilindro amortiguando la oscilación del muelle.
- A. Monotubo: Al empujar hacia abajo el pistón, hace que el aceite empuje al pistón flotante y comprima el gas haciendo que la presión aumente. El aceite se ve obligado a pasar a través de las válvulas del pistón y la fuerza de amortiguación viene dada por la resistencia de las válvulas al paso del aceite.
- A. Variable: Versión especial del bitubo. Su amortiguación varía con la carga del vehículo. Cuando la carga del vehículo es considerable, el émbolo se mueve por la zona inferior del tubo del amortiguador, en la que no hay ranuras de derivación. Todo el aceite pasa por las válvulas para que la amortiguación sea más firme.
Barras Estabilizadoras
Barra estabilizadora: Barra de acero en forma de U unida a la carrocería y a los brazos de las ruedas de un mismo eje. Su misión es reducir la inclinación de la carrocería en las curvas, beneficiando la estabilidad.
Barras de Torsión
Barra de torsión: Su funcionamiento se basa en que si se aplica una fuerza de torsión a una barra de acero elástico sujeta, la barra tenderá a retorcerse y volverá a su forma original.
Ballestas
Ballestas: Elementos elásticos de una o varias hojas de acero unidas por medio de un perno central llamado capuchino y una abrazadera que permite el deslizamiento cuando se deforman por el peso.
Componentes Elásticos
C. Elásticos: Elementos de caucho que permiten la unión de los componentes de la suspensión facilitando un pequeño desplazamiento.
Muelles
- M. Helicoidal: Hilo de acero elástico enrollado en forma de helico con un grosor adecuado, entre 10 y 18 mm. Altura, d. del hilo, d. medio del muelle, nº espiras, ángulo de inclinación de espiras, tipo de material.
- M. Goma: Elementos elásticos utilizados en suspensiones de vehículos antiguos y en remolques. Sometidos a esfuerzos de compresión y de tracción. Pueden transmitir fuerzas longitudinales y transversales.
Piu
Piu: Pieza fabricada con acero o aleaciones que une el buje a la rueda y la rueda a los elementos de la suspensión, tirantes, trapecios, amortiguador, etc.
Rótulas
Rótulas: Elemento de unión y fijación de la suspensión y dirección, permite su giro manteniendo la geometría.
Silentblocks
Silentblock: Elemento de unión elástico fabricado a base de caucho y metal cuya misión es amortiguar los golpes existentes entre dos elementos en los que existe movimiento.
Trapecios
Trapecio: Brazos articulados fabricados en fundición o en chapa de acero embutida que soportan al vehículo a través de la suspensión. Unen el buje al vehículo mediante silentblocks y rótulas.
Tirantes de Suspensión
T. Suspensión: Brazos de acero longitudinales o transversales entre la carrocería y la mangueta que sirven como sujeción de estos y facilita el guiado. Absorben desplazamientos y esfuerzos de los elementos de la suspensión a través de los silentblocks o cojinetes elásticos.
Topes de Suspensión
Topes: Pueden ser elásticos o semirrígidos en forma de taco o de casquillo. Sirve de tope para el conjunto de suspensión, para que cuando se comprima en exceso no se deteriore.