Complementariedad positiva y negativa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

Amor Romántico:


es emocional,impulsivo, intenso y con gran fuerza dinámica, es algo que ocurre y que no se puede evitar. El enamorado siente una atracción irresistible por el otro. Algo externo un noseque, siente que no puede vivir sin el. Se le desea y se le teme. Este tipo de amor es autorreferente, el enamorado no ve al otro, sino que se ve a si mismo en el otro. Se da en personas dependientes que se sienten incompletas. Personas que ven la relación como un alivio frente al aislamiento, existe la ilusión de ser UNO completo atraves del otro. Inconcientemente trata de tomar de el lo que le falta. Asume posiciones extremas como el todo o nada (propias de la adolescencia)pero también adultos inmaduros cuyo desarrollo aun no ha superdado la etapa del egocentrismo.

Amor maduro:

es un proceso no un suceso al enamorarse dos personas se produce un estado de armonía pero esto no dura para siempre. En un comienzo el enamorado ve solo algunos aspectos del amado pero después va conociendo las otras facetas, no siempre positivas. Es importate el papel de COMPROMISO Y VOLUNTAD. Es un sentimiento estable, reflexivo y profundo. Amor activo que viene de la interioridad del individuo, que siente la capacidad de trasformar el mundo,impulsa y permite crecer, motiva a seguir viviendo y da sentido a la vida, es trascendente, abierto a los deseos del otro,es responsable y tierno y le interesa que el otro se desarrolle completamente. Hay comunicación abierta y reciproca hay autonomía existe un tu un yo y un nosotros.

FACTORES INCONCIENTES EN LA Elección DE PAREJA:

''el parece tan seguro'' es una persona de principios'' ella es siempre tan alegre'' es encontrar a un otro que pueda suplir lo que a la persona le falta, es encontrar un complemento este proceso se llama COMPLEMENTARIDAD y siempre lleva a una condición de opuestos.

COMPLEMENTARIDAD POSITIVA Y NEGATIVA

Positiva:


cada uno es capaz de contactar en el otro aquellos aspectos de si mismo que no ha desarrollado, el ver en el otro sentimientos o aspectos propios no aceptados ayuda a reconocer aspectos desconosidos en si mismo. Querer comprender, el hecho de tener el mismo problema, hace que los dos se entiendan mejor.

Negativa:

atrapa a la pareja en un circulo vicioso, cada uno enfatiza las imperfecciones del otro, tratando que el otro se le asemeje, esto hace que las personas queden atrapadas en su modo de ser y no se permitan un cambio, buscando que el otro cambie. En toda relación se presentan elementos de ambas, mientras mas desarrollada este la persona respecto de si mismo y mientras mayor sea su grado de madurez emocional, mas posibilidades de que el encuentro con otro se transforme en una relación que se complemente positivamente.


COMPLEMENTARIDAD POSITIVA Y NEGATIVA.

Positiva:


cada uno es capaz de contactar en el otro aquellos aspectos de si mismo que no ha desarrollado, el ver en el otro sentimientos o aspectos propios no aceptados ayuda a reconocer aspectos desconosidos en si mismo. Querer comprender, el hecho de tener el mismo problema, hace que los dos se entiendan mejor.

Negativa:

atrapa a la pareja en un circulo vicioso, cada uno enfatiza las imperfecciones del otro, tratando que el otro se le asemeje, esto hace que las personas queden atrapadas en su modo de ser y no se permitan un cambio, buscando que el otro cambie. En toda relación se presentan elementos de ambas, mientras mas desarrollada este la persona respecto de si mismo y mientras mayor sea su grado de madurez emocional, mas posibilidades de que el encuentro con otro se transforme en una relación que se complemente positivamente. El pololeo se diferencia de la amistad por el erotismo, establece los cimientos de las relaciones afectivas y sexuales del futuro. Es un compromiso moral afectivo de fidelidad ayuda y respeto reciproco.

Pololeo constructivo:

momentos intensos de crecimiento y ayuda reciproca, tiempo libre y espacio para la individualidad de ambos, comunicación a nivel profundo, entusiasmo y alegría por la relacio, se frecuentan moderadamente, paz interior, se hbla claro y se establecen reglas y propósitos, ayuda al crecimiento individual.

Pololeo destructivo:

 asfixia,acosa, resta movilidad tiempo y libertad. Obstruye y dificulta estudiar, trabajo, deporte relaciones familiares y amistades, se buscara solo el lado sexual, celos amenazas, manipulación, no hay reglas, se interpone el creciemiento individual, desmotiva, crea conflictos emocionales y quita la paz.

Etapas de la relación amorosa:


ENAMORAMIENTO:

existe una atracción con la que se inica el romance. Etapa de conquista, no hay caricias sexuales(días meses)

CONOCIMIENTO

Es la escencia del pololeo, conocimiento de virtudes y defecots de ambos, hay besos y caricias ligeras (años)
COMPROMISO promesa unión fidelidad,se planea el matrimonio, hay caricias fuertes(dura mientras se planea el matrimonio)
INTIMIDAD se consuma y decide la unión definitiva mediante el compromiso conyugal, entrega sexual completa.

Entradas relacionadas: