Competitividad Empresarial: Innovación, Costes y Calidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

La Competitividad de la Empresa

La empresa es una organización que combina recursos humanos, materiales y financieros para ofrecer productos o servicios a un mercado de potenciales compradores o clientes. Su objetivo principal es la obtención de beneficios económicos.

En el mercado, la empresa compite con otras que ofrecen productos o servicios similares o sustitutivos, buscando atraer al mayor número de compradores.

Factores de Competitividad

La competitividad se basa en tres factores principales:

  • Innovación: Crear nuevos productos o modificar los existentes para ganar cuota de mercado.
  • Costes: Reducir los costes de producción y venta para disminuir precios y/o aumentar beneficios.
  • Calidad: Satisfacer las necesidades de los clientes cumpliendo con los requerimientos del producto o servicio, generando confianza y aceptación en el mercado.

La Calidad como Clave

La calidad ha ganado importancia debido a:

  • Exceso de oferta: Los consumidores tienen más opciones para elegir.
  • Madurez de los mercados: El crecimiento disminuye y la diferenciación por calidad es crucial.
  • Liberalización de mercados: La calidad ayuda a mantener la posición o ganar cuota.
  • Cambio en hábitos de consumo: Los consumidores son más exigentes con la calidad.

Vocabulario:

  • Sustitutivos: productos o servicios que satisfacen una necesidad similar y pueden usarse indistintamente.
  • Márgenes: diferencia entre el precio de venta y los costes directos.
  • Intangibles: bienes sin realidad física, percibidos subjetivamente.
  • Calidad: conjunto de atributos que satisfacen las necesidades del cliente.

Los Productos y los Servicios

La empresa ofrece bienes tangibles o intangibles, clasificados en productos y servicios, definidos por sus atributos:

  • Funcionalidades del bien: Beneficios que el consumidor obtiene, generalmente subjetivos.
  • Características del bien: Especificaciones objetivas, tangibles y medibles.

Ejemplos:

Atributos de un Producto (Vehículo de Turismo)

Funcionalidades: Transporte, seguridad, distinción, confort.

Características: Motor 2.000 cc, 130 CV, airbag, maletero 0.532 m³, dirección asistida.

Atributos de un Servicio (Transporte en Tren AVE)

Funcionalidades: Transporte rápido, confortable, seguro, comida a bordo, trato amable.

Características: Duración del viaje 2h 30m, asientos de 45 cm, dos azafatas por coche, puntualidad del 99%, frecuencia cada hora.

Existen pocos productos o servicios puros; generalmente se combinan aspectos de ambos.

El Concepto de Calidad

La calidad no se refiere a atributos superiores, sino a la consistencia en cumplir con los atributos prometidos.

Ejemplo: Un tren expreso que siempre cumple su horario de 8 horas tiene excelente calidad, mientras que un AVE que promete 2h 30m pero falla el 10% del tiempo tiene calidad deficiente.

La calidad es la obtención regular y permanente de los atributos del bien ofrecido.

La Calidad en la Empresa

Se logra mediante:

  • Identificación de necesidades del cliente: Conocer las expectativas para ofrecer productos valorados.
  • Satisfacción regular de necesidades: Cumplir consistentemente con las especificaciones del producto o servicio.
  • Obtención al mínimo coste: Evitar costes por mala calidad (rechazos, re-trabajos, reclamaciones).

Sistemas de Trabajo y Personas

La calidad depende de:

  • Sistemas de trabajo: Tecnología, materiales, organización, procesos y controles.
  • Personas: Formación, profesionalidad e implicación en la calidad.

La calidad en la empresa es la capacidad de identificar y satisfacer regularmente las necesidades del cliente al mínimo coste posible.

La Calidad en la Empresa: Resumen

Capacidad de la empresa para:

  • Identificar necesidades del cliente: Conocer a los clientes.
  • Satisfacerlas regularmente: Cumplir siempre las especificaciones.
  • Al mínimo coste posible: Hacer bien las cosas a la primera.

Entradas relacionadas: