Competencias Clave en Educación: Desarrollo Integral del Alumno

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Competencias Clave en Educación

Competencia en Comunicación Lingüística (CCL)

Se refiere a la utilización del lenguaje como instrumento de comunicación oral y escrita. Abarca la representación, interpretación y comprensión de la realidad, así como la construcción y transmisión del conocimiento y la expresión de emociones. Incluye la habilidad de expresar e interpretar conceptos, pensamientos, sentimientos, hechos y opiniones de forma oral y escrita, adaptándose de manera apropiada a una amplia variedad de situaciones.

Competencia Matemática (CM)

Consiste en la habilidad para utilizar los números y sus operaciones básicas, los símbolos y las formas de expresión y razonamiento matemático en situaciones cotidianas. Implica la selección de técnicas adecuadas para calcular, resolver problemas, interpretar la información y aplicar los elementos matemáticos a la mayor variedad posible de contextos.

Competencia en el Conocimiento y la Interacción con el Mundo Físico (CCIMF)

Se trata de la interacción con el mundo físico, tanto en sus aspectos naturales como en los generados por la acción humana. Busca la comprensión de sucesos, la predicción de consecuencias y la mejora de las condiciones de vida propia, de las demás personas y del resto de los seres vivos. Esto implica la conservación y mejora del patrimonio natural, el uso responsable de los recursos, el cuidado del medio ambiente, el consumo racional y la protección de la salud individual y colectiva.

Competencia Digital (TIC)

Se refiere al ejercicio de una serie de destrezas y habilidades que incluyen la obtención crítica de información utilizando distintas estrategias y soportes. Abarca la transformación de la información en conocimiento y su transmisión mediante un conjunto de recursos que van desde técnicas y lenguajes determinados hasta las posibilidades ofrecidas por las tecnologías de la información y la comunicación.

Competencia Social y Ciudadana (CSYC)

Proporciona las destrezas necesarias para comprender la realidad social del mundo, adiestrarse en el análisis del pasado histórico y de los problemas actuales. Prepara para la convivencia en una sociedad plural y busca contribuir a su mejora.

Competencia Cultural y Artística (CCYA)

Implica apreciar, comprender y valorar, de manera crítica, la variada gama de manifestaciones culturales y artísticas. Busca la familiarización con estas manifestaciones mediante su disfrute y conservación para mejorar el patrimonio cultural y artístico. Supone el dominio de las destrezas necesarias para la expresión de ideas, experiencias o sentimientos de forma creativa.

Competencia para Aprender a Aprender (CAA)

Se centra en el inicio en el aprendizaje y la posibilidad de continuarlo de manera autónoma. Requiere la toma de conciencia de las propias capacidades intelectuales, de las estrategias adecuadas para desarrollarlas y del propio proceso de aprendizaje.

Autonomía e Iniciativa Personal (AIP)

Pretende, por una parte, que el alumnado tome decisiones con criterio y desarrolle la opción elegida asumiendo las consecuencias. Busca que adquiera habilidades personales como la autonomía y la creatividad, de modo que pueda adoptar soluciones en nuevos contextos. Por otra parte, se trata de que aprenda de los errores.

Entradas relacionadas: