La Competencia Literaria y el Lector Ideal: Claves para la Interpretación Textual
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB
La Competencia Literaria
La competencia literaria hace referencia a la capacidad de un ser humano de interpretar y producir textos literarios. Mide el nivel de eficiencia de un individuo para comprender e interpretar obras literarias. Son el conjunto de saberes de diversa índole que el lector activa para comprender los referentes textuales. Interviene en la capacidad cognitiva para interpretar saberes textuales.
El Lector Competente
El lector competente es entendido como aquel que dispone de saberes de diversa índole que activa para identificar relaciones o referentes textuales. Sería aquel que tiene conocimientos y habilidades para poder identificar y producir textos literarios.
El lector competente realiza hipótesis sobre el texto, e interactúa con él. Además, hay que destacar que el lector competente es capaz de realizar una lectura coherente del texto sin que contradiga al propio y disfruta de la actividad de recepción.
Un lector competente debe estar dotado de una serie de componentes para realizar con eficacia la comprensión del texto. Estos componentes serían: saberes lingüísticos, saberes textuales, conocimientos lingüísticos, saberes culturales, saberes pragmáticos, saberes intertextuales y saberes discursivos.
Podríamos añadir que el lector y el texto se aportan cosas mutuamente. El texto aporta al lector una serie de actitudes y estrategias para la comprensión e identificación de componentes textuales. Por otra parte, el lector aporta una actualización al texto; éste sólo se actualiza mediante las actividades de una conciencia que lo recibe, de manera que la obra adquiere su auténtico carácter sólo en el proceso de su lectura.
Lector Implícito, Ideal o Modelo
El lector implícito es el que el texto -a través de su autor- ha previsto como lector ideal de sus textos. Según la previsión intencionada del autor del texto y según las mismas características del discurso, se establece la llamada desde el texto a su lector implícito. Sería un lector hipotético dotado de todos los específicos conocimientos que requiere un texto concreto, de modo que pueda identificar e interpretar todas las peculiaridades y referencias textuales; y habría que añadir que, además, gracias a ellos activa su intertexto, coopera con el texto y participa con sus aportaciones personales.
Lector Competente y Lector Ideal
En este sentido, el lector competente sería el que se aproxima, en términos de ideal, al denominado lector implícito. Es decir, aporta los conocimientos pertinentes para establecer la coherencia del texto leído en la adecuada interpretación.