Compendio de Conceptos Fundamentales sobre el Universo y la Tierra
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 5,81 KB
Conceptos sobre el Universo y la Tierra
Astronomía
V. Un año luz es la distancia que recorre la luz en un año.
F. El Big Bang es una gran explosión que originó el Sistema Solar.
F. Todas las estrellas tienen el mismo tamaño.
F. Los planetas tienen luz propia.
V. Las estrellas están muy alejadas de la Tierra.
F. El Sol no es una estrella.
V. Los planetas terrestres son los más cercanos al Sol.
V. La órbita de Plutón se encuentra en un plano diferente a la del resto de los planetas.
F. En la fotosfera del Sol tienen lugar las reacciones productoras de energía.
F. El Sistema Solar está formado por el Sol y los nueve planetas.
F. Todos los planetas del Sistema Solar tienen satélites.
F. El Sol se encuentra en el centro de la Vía Láctea.
V. La mayoría de los asteroides están entre Marte y Júpiter.
F. La Tierra se halla situada entre Marte y Júpiter.
F. El Sol se encuentra en el centro de la Vía Láctea.
V. Los satélites son cuerpos celestes que giran alrededor de los planetas.
V. La órbita de Plutón se encuentra en un plano diferente al del resto de los planetas.
V. La superficie lunar está cubierta de cráteres.
F. Las mareas se deben al movimiento de rotación terrestre.
F. Las mareas se deben al movimiento de traslación terrestre.
F. La Tierra y la Luna tardan el mismo tiempo en dar una vuelta alrededor de su eje.
V. La Luna tarda lo mismo en dar una vuelta alrededor de la Tierra que sobre su eje.
V. La Tierra rota en sentido contrario a las agujas del reloj.
F. El Sol tarda 365 días en dar una vuelta alrededor de la Tierra.
V. Cuando en el Hemisferio Norte es verano, en el Sur es invierno.
F. El verano se debe a que la Tierra está más cerca del Sol.
V. El solsticio de verano es el día que tiene la noche más corta.
F. Los solsticios coinciden con el otoño y la primavera.
F. El eclipse lunar se debe a que la Luna oculta el Sol a la Tierra.
V. Júpiter se encuentra entre Marte y Saturno.
F. Todos los paralelos tienen el mismo radio.
V. Un punto de latitud -40 se encuentra en el Hemisferio Sur.
V. Si volamos desde España a Brasil debemos retrasar el reloj.
F. 30 grados de meridiano representan siempre la misma distancia que 30 grados de paralelo.
F. En la representación plana de la Tierra, dos zonas de igual superficie representan la misma extensión de tierra.
Meteorología y Climatología
F. Los cirros son las nubes más bajas.
F. El oxígeno es el gas más abundante en el aire.
V. El viento se desplaza desde las altas a las bajas presiones.
V. La capa de ozono se encuentra en la estratosfera.
V. El calentamiento global se debe al aumento del efecto invernadero.
V. En la troposfera se desarrollan los fenómenos meteorológicos o climáticos.
V. El aire asciende cuando se calienta.
V. Una borrasca tiende a generar lluvias.
F. Una borrasca es una zona de altas presiones.
F. La presión atmosférica aumenta con la altura.
V. Los cirros son nubes de pequeño espesor en la zona más alta de la troposfera.
F. Las olas se producen por la atracción de la Luna sobre la Tierra.
Hidrografía
F. La hidrosfera es el conjunto de aguas oceánicas.
V. Las mareas son distintas en diferentes lugares del mundo.
V. La temperatura de las aguas oceánicas disminuye con la profundidad.
V. Las corrientes marinas influyen en el clima.
F. Las corrientes marinas solo se dan en la superficie marina.
V. Las mareas tienen una gran influencia en los organismos costeros.
V. Los tsunamis son olas gigantes originadas por movimientos sísmicos.
F. El único componente que interviene en las mareas es la atracción lunar.
Geología
F. La corteza es la capa más caliente.
V. El núcleo está formado por metales como el hierro y el níquel.
F. El manto es una capa de poca actividad.
F. El núcleo también se llama termosfera.
V. El manto está formado por silicatos.
V. Volcanes y terremotos son manifestaciones de los procesos internos.
V. El calor interno es el responsable de los procesos internos de la Tierra.
F. La corteza oceánica es más gruesa que la continental.
V. El manto también se llama mesosfera.
V. La corteza está formada por silicatos ligeros, carbonatos y óxidos.
Biología
F. La biosfera es una capa de la Tierra.
V. Los seres vivos se adaptan a ambientes muy diferentes.
F. Los vegetales y los hongos son organismos autótrofos.
V. En la reproducción asexual interviene un solo individuo.
F. Están clasificadas la mayoría de las especies del planeta.
F. Las moneras pueden ser pluricelulares.
V. Todos los seres vivos, excepto las moneras, son eucariotas.
F. Los artrópodos son animales vertebrados.
V. Los peces son animales vertebrados.
F. Todos los mamíferos son animales terrestres.
F. Todas las plantas tienen raíz, tallo y hojas.
F. Todas las bacterias son perjudiciales.