Comparacion nietzsche platon
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB
ANUNCIA LA LLEGADA DEL FILOSOFO REY: q tiene unas referencias a seguir para conocer las ideas.Pretende hacer una filosofia practica y critica.EL FILOSOFO REY: ES ACTIVOEl filosofo rey, es el hombre q logra salir de las cavernas, es el q destaca por su alma racional, y q para llegar a la verdadera realidad debe realizar un penoso camino de ascension, purificacion del alma. Es un ascenso individual.Sus virtudes son la prudencia y la sabiduria, es el hombre completo, q necesita el aprendizaje de la dialectica, porq es primordial. (para Platon el hombre es un ser social por naturaleza, necesita de la sociedad para realizarse).El filosofo rey tiene una exigencia moral, ha de devolver al estado lo q este le ha dado, el filosofo rey ha de volver a las cavernas a guiar el pueblo, el filosofo rey es superior, y su tasca solo puede ser llevada a cabo po el.ES RACIONAL POR ENCIMA DE TODOLA VERDAD: conocimiento sensible, opinion o doxa.Conocimiento suprasensible, ideas, ciencia o episteme, la verdadera realidad, la q el ser solo puede captar.LA MORAL: se debe practicar la virtud, para llegar al verdadero conocimiento de la perfeccion ABSOLUTA, se debe llegar a la armonia, al orden, practicando correctamente la virtud q te corresponde.Platón defiende el ideal del hombre completo. La moral nos permitira llegar a la felicidad y por lo tanto a la justicia.POLITICA I SOCIEDAD:Platon pretende crear una sociedad utopica, ya q el ser necesita de la sociedad para desarrollarse, esta sociedad es un intercambio de necesidades entre las diferentes clases, esta organizada jerarquicamente segun la predominancia del alma, y su gobernante es el filosofo rey.Hay clasicismo intelectual y inmovilismo social.Bien comun por encima del bien individual, es necesario q todos los hombres sean felices para llegar a tener un estado justo, pero establece desigualdades.CRITICA A LA DEMOCRACIA: el hombre ignorante no debe gobernar.LA JUSTICIA: es la felicidad de todos los hombres q forman un estado.ES INNOVADOR: cambia el concepto de verdad, son las ideas, son conceptos transcendentes, inmanentes...ANUNCIA LA LLEGADA DEL SUPERHOMBRE: no tiene ninguna referencia a seguir.Pretende hacer una filosofia practica y critica.EL SUPERHOMBRE: ES ACTIVOEl superhombre, es el nuevo hombre q sera capaz de destruir los antiguos valores a martillazos. Este debe sufrir un proceso de metamorfosis de su espiritu: camello, leon y niño. Es un camino individual.Sus virtudes son las de un niño; inocente, sin temor, sin mascaras, sincero, pero tambien automata, individualista, no gregario.El superhombre no le debe nada al pueblo, al vulgo, porque este, al ser él superior, lo miran de reojo, con resentimiento y por eso crean la moral q ya no sirve, q pretende hacer la vida mas llevadera a los debiles.ES ESPONTANEO, INTUITIVO, PASIONAL, EMOTIVO.LA VERDAD: la apariencia es la unica realidad, lo racional, las teorias, son invenciones del hombre, conceptos vacios, metaforas, objetos del lenguaje, el ser es una invencion del hombre, no hay ser sino VOLUNTAD DE PODER.No hay verdad absoluta.La moral, la politica... son fruto del sentimiento de resentimiento, envidia al fuerte.LA MORAL: la verdadera moral, e la voluntad de poder, el sí a la vida, la aceptacion de todo lo q esta conlleva: muerte, dolor, sufrimiento. Nietzsche defiende el hombre presocratico, el equilibrio entre lo dionisiaco y lo apolineo. Lo q se ha de es intensificar la vida.Defiende la existencia del hombre superior, el dominante, el fuerte.POLITICA I SOCIEDAD:La sociedad se trata de imposiciones, verdades impuestas como si fuesen absolutas, el superhombre creara sus propios valores, sin normas, el es su propio dios.Hay clasicismo intelectual.El bien individual por encima del comun.Critica cualquier tipo de sociedad (comunismo de platon) q instaure la igualdad, q luche por la supervivencia y la felicidad de todos. CRITICA A LA DEMOCRACIA: el hombre no puede gobernar, xq no sabe.LA JUSTICIA: es la imposicion del fuerte, la desigualdad.CAMBIA EL CONCEPTO DE VERDAD: la verdadera realidad es la apariencia, las verdades absolutas son momias conceptuales, en la vida la realidad se escapa a toda comprension conceptual.