Como ser un mal ciudadano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 10,57 KB

situacion actual: feminizacion de la pobreza,la explotacion sexual, violencia de genero, el derecho a voto, las diferencias economicas y laborales.valor: cualidades que poseen los objetos, personas ... , que nos despiertan estima y admiracion. es dependiente de la persona que valora las ocsas, se trabaja con normas y si es negativo se llama contravalor.tipos de valores: economicos(si es caro o barato) util (si es practico o inutil) estetico (si es feo o bonito) moral o etico (depende del valor personal).declaracion de los derecho humanos del hombre en 1789 y declaracion universal de los derechos humanos en 1948 admiracion : sentimiento que expresamos cuando vemos algo o alguien extraordinario x su belleza bondad o cualidad gratitud: sentimiento que expresamos cuando apreciamos y valoramos un valor o un beneficio k emos recibido por alguien. hay personas optimistas (ven en 1º plano las cosas positivas y en 2º las negativas) y pesimistas (lo contrario) este criterio se puede cambiar. juicio de valor: dar una opinion sobre algo o alguien cuando tiene informacion de ello. prejuicio: dar una opinion sin terner informacion de lo que juzgas, pueden convertirse en topicos. moral: criterios principios o valores x los que consideramos q algo esta mal o bien conciecia: consiste en darnos cuenta de lo que pasa y sucede alrededor nuestra atraves de lo sentidos conciencia civica: es la que nos indica a los ciudadanos como debemos comportarnos.Responsabilidad: psicológica (somos responsables de las cosas que somos conscientes) ética (conocimiento de nuestros deberes)NORMA > particular > ámbito concreto > se la saltan > castigo LEY > generales > legisladas > se la Saltan > delito.Con un castigo se intenta poner una solución, para que una solución sea justa tiene que haber proporcionalidad, objetiva, imparcial, estable y basada en el conocimiento) solidaridad=empatia+accion Requisitos de la solidaridad: ser educado, tener capacidad de empatía, descubrir que necesita, valorar la capacidad de mi respuesta y actuar La reciprocidad es una correspondencia mutua entre las personas que se relacionan ( haz a los demás lo que quieran que te hagan a ti)La motivación es el animo y las ganas de conseguir algo hay tres tipos de afiliación (admirados por los demás) de poder (se busca imponerse y mandar) de logro (cuando nos sentimos capaces de hacer algo)

una correspondencia mutua entre las personas que se relacionan ( haz a los demás lo que quieran que te hagan a ti)La motivación es el animo y las ganas de conseguir algo hay tres tipos de afiliación (admirados por los demás) de poder (se busca imponerse y mandar) de logro (cuando nos sentimos capaces de hacer algo) ¿Como nos motivamos? Dandonos ánimos, superar un reto,lograr un premio, buscar un sentido, acordar un compromiso, resistir, actuar.Hay dos tipos de factores los externos (dinero, materiales) e internos (felicidad) La psicología es la ciencia q estudia la actividad mental, el comportamiento de las personas y el modo en el q nos relacionamos con nosotros mismos y con los demás. cuida el equilibrio de la salud. la personalidades el modo estable q tiene una persona de pensar, sentir y comportarse.tiene tres niveles: -Recibida (al nacer). –Aprendida (educación) -Elegida (nosotros) Formar parte de un grupo: todos somos parte de un grupo, ya q formamos parte de una nación , cultura etc. La identidad es el sentimiento de formar parte de un grupo, sea el grupo q sea.•Tipos de Identidades: sexual, religiosa, nacional y humana.la inteligencia es la capacidad para adaptarse a nuevas situaciones, utilizando para ello el concimiento. asertividad: es la manera apropiada de afirmarnos ante nosotros (dejar q los demás sepan como nos sentimos y lo q pensamos.-saber decir no.-saber defender nuestros propios derechos.) la felicidad: para alcanzarla es necesario elegir un proyecto de vida adecuado, respetando los valores éticos comunes, para encontrarla necesitamos: un marco político, un proyecto de vida, unas valores éticos. •componentes de la felicidad: el bienestar y experimentar q progresamos. el miedo: es un sentimiento q nos condiciona la vida y con el q tenemos q aprender a convivir. Hay dos tipos: -logico real. – irracional: irreal. Para convatir el miedo debemos:enfrentarnos al miedo, debemos ser realistas, reconocer la situación, fortalecernos, hablar con nosotros mismos, ser racionales y buscar apoyos.•cobardia: actitud q se rinde ante el miedo, por falta de animo o de valor. •Valentia: actitud de quien se enfrenta al miedo, actuando con vigor y decisión.

Entradas relacionadas: