Comercio Internacional: CCI y Contratos de Compraventa
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB
La Cámara de Comercio Internacional y el Contrato de Compraventa Internacional
3.1. La Cámara de Comercio Internacional (CCI)
La CCI (2019, París) facilita el comercio entre las empresas, defiende el comercio abierto, ideando, articulando y actualizando herramientas prácticas que facilitan las operaciones mercantiles.
Los miembros son empresas que efectúan transacciones internacionales y organizaciones empresariales. Principales actividades:
- Elaboración de Normas y Formulación de Políticas.
- Resolución de Controversias: (Corte Internacional de Arbitraje = CIA).
- Mantenimiento de la Fed. Mundial de Cámaras y del IES Derecho Mercantil Nacional.
- Colaboración con Organismos Internacionales (G20, OCDE, OMC y el Banco Mundial).
- Prevención de Delitos Comerciales y Fraudes.
- Provisión de Recursos.
El Comité Español (1922, Barcelona) tiene como finalidad representar y defender los intereses de las empresas españolas ante la CCI. Reglas:
- Reglas de créditos documentarios.
- Reglas de los Incoterms.
- Modelos CII de contrato compra venta y de agencia comercial.
- Reglas CII para combatir la corrupción.
3.2 Contrato de Compraventa Internacional
3.2.1 Definición y Ejemplos
Los elementos de un contrato CVI son:
- Elementos Personales: el comprador y el vendedor.
- Elementos Reales: la mercadería, el precio y las condiciones.
- Elemento Formal: el contrato de compraventa.
3.2.2 Obligaciones del Comprador y del Vendedor
VENDEDOR: Entregar La Mercancía, Transmitir La Propiedad, Entregar Documentos.
COMPRADOR: Pagar Recibos de las Mercancías, Recibir Mercancías en Condiciones.
AMBOS: Conservar Mercancía, Pagar Intereses por Cualquier Suma, Diferir el Cumplimiento de Obligaciones.
3.2.3 Cláusulas Generales de un Contrato de Compraventa Internacional
Contrato propuesto por las Naciones Unidas:
- Preámbulo
- Condiciones del Contrato
- Obligaciones del Vendedor y Comprador
- Traspaso de Propiedad y Riesgo
- Servicio Posventa
- Precio y Modalidad de Pago
- Arbitraje y Tribunal Competente
- Fecha y Firma
3.2.4 Resolución del Contrato
Validez, todas las obligaciones sin indemnizaciones.
- Cumplimiento del Contrato
- Finalización del Plazo
- Acuerdo entre las Partes
- Novación
- Rescisión
- Resolución
3.1. La Cámara de Comercio Internacional (CCI)
La CCI (2019, París) facilita el comercio entre las empresas, defiende el comercio abierto, ideando, articulando y actualizando herramientas prácticas que facilitan las operaciones mercantiles.
Los miembros son empresas que efectúan transacciones internacionales y organizaciones empresariales. Principales actividades:
- Elaboración de Normas y Formulación de Políticas.
- Resolución de Controversias: (Corte Internacional de Arbitraje = CIA).
- Mantenimiento de la Fed. Mundial de Cámaras y del IES Derecho Mercantil Nacional.
- Colaboración con Organismos Internacionales (G20, OCDE, OMC y el Banco Mundial).
- Prevención de Delitos Comerciales y Fraudes.
- Provisión de Recursos.
El Comité Español (1922, Barcelona) tiene como finalidad representar y defender los intereses de las empresas españolas ante la CCI. Reglas:
- Reglas de créditos documentarios.
- Reglas de los Incoterms.
- Modelos CII de contrato compra venta y de agencia comercial.
- Reglas CII para combatir la corrupción.
3.2 Contrato de Compraventa Internacional
3.2.1 Definición y Ejemplos
Los elementos de un contrato CVI son:
- Elementos Personales: el comprador y el vendedor.
- Elementos Reales: la mercadería, el precio y las condiciones.
- Elemento Formal: el contrato de compraventa.
3.2.2 Obligaciones del Comprador y del Vendedor
VENDEDOR: Entregar La Mercancía, Transmitir La Propiedad, Entregar Documentos.
COMPRADOR: Pagar Recibos de las Mercancías, Recibir Mercancías en Condiciones.
AMBOS: Conservar Mercancía, Pagar Intereses por Cualquier Suma, Diferir el Cumplimiento de Obligaciones.
3.2.3 Cláusulas Generales de un Contrato de Compraventa Internacional
Contrato propuesto por las Naciones Unidas:
- Preámbulo
- Condiciones del Contrato
- Obligaciones del Vendedor y Comprador
- Traspaso de Propiedad y Riesgo
- Servicio Posventa
- Precio y Modalidad de Pago
- Arbitraje y Tribunal Competente
- Fecha y Firma
3.2.4 Resolución del Contrato
Validez, todas las obligaciones sin indemnizaciones.
- Cumplimiento del Contrato
- Finalización del Plazo
- Acuerdo entre las Partes
- Novación
- Rescisión
- Resolución