Comentario de texto de los 25 puntos del partido obrero alemán
LA ORGANIZACIÓN DE ESTADO FASCISTA(1926-1939). •
Una vez que Mussolini elimina la oposición se propone como principal tarea construir un Estado fuerte y totalitario. •Algunas actuaciones fueron de partidos y organizaciones contrarias al fascismo. •Para mantener el orden se crearon la OURA(policía política) y tribunales especiales para la defensa del Estado. •Sólo reconocen dos organizaciones sindicales, la de los patronos y la de los trabajadores. •Las huelgas son consideradas ilegales. •Para el futuro del régimen se agrupan a niños y jóvenes en Organizaciones fascistas (como por ejem.
Opera Nazionalle Balilla
•En política demográfica: Se fomenta el crecimiento de la población, apoyo a las familias numerosas, y se frena la emigración. •Política de acercamiento al vaticano.
Pacto de Letran:
La iglesia Italiana reconoce al régimen fascista. El Estado considera soberana e independiente a la ciudad del Vaticano. La deuda económica con la iglesia se salda con la entrega de 750 millones de liras y 1000 millones de títulos.
LA Política Económica DEL FASCISMO
•En primer momento se apoya al capital privado. •A partir de 1926 omienza la fase intervencionista, teniendo como finalidad dotar a Italia de una moneda fuerte e incrementa la producción del País. •Fomento de la industria mediante un programa de grandes obras, consiguiendo frenar el desempleo. •Con la crisis mundial de 1929 se adopta una política autarquista(Italia debe vivir de sus propios recursos), se crea el IRI (Instituto para la reconstrucción industrial) para reforzar el control de la economía por parte del gobierno. •A finales de los años 30 Italia se orienta hacia una economía de guerra, ante la posibilidad de una nueva guerra.
EL NAZISMO. Hitler Y LA FORMACIÓN DEL PARTIDO NAZI Y SU Ideología. •
Los aspectos mas relevantes de la figura de Hitler son: -Nacíó en Austria. -No consiguió ser admitido en la Academia de Bellas Artes e Vienna. -Termina como voluntario en el ejercito Alemán. •Terminada la guerra, Hitler vuelve a Múnich entrando en contacto con un grupo ultranacionalista. (DAP= partido obrero alemán
). •El DAP se definía antisemita(contrario a los judíos) y partidario de unir todos los territorios de lengua Alemana(Pangermanismo= Uníón de todos los territorios de la lengua Alemana)
•El programa ideológico del DAP llamado ``los 25 puntos´´)-
Revisión del tratado de versalles, -Uníón de Austria, -Nacionalización de grandes empresas, - Intervención del Estado en los grandes comercios. •En 1921 Hitler consigue formar parte de la dirección del DAP y termina cambiándole el nombre a Partido Obrero Nacionalsocialista Alemán (NSDAP o Partido Nazi)
. •Es nombrado Führer(jefe) •El nazismo destacó por la doctrina racista y el antisemitismo, y por la teoría del ``espacio vital´´.
•La doctrina racista y el antisemitismo:
Superioridad de la raza blanca, soble todo la raza aria. -Los judíos son considerados una raza inferior y deben estar apartados de los Alemanes. •La teoría del Espacio Vital: -Rechaza el tratado de Versalles. -Defiende la construcción de Gran Reich (Gran Alemania). -Deseo de conquista de los territorios de la lengua Alemana.
LA TOMA DE PODER DE Hitler
•Hitler va ganando poder y funda las SS(secciones de protección), que velan por la seguridad del Führer. •Su objetivo fué la toma del poder. •Con la Gran Depresión(1929) se incrementa el paro y consigue el apoyo de muchos alemanes que pierden la confianza en la democráCía. •En 1933, Hitler consigue ser nombrado Canciller(Máximo representante). •Algunas de sus actuaciones fueron: -Disolución del parlamento.-Suspende las libertades individuales. -Restablecimiento de la pena de muerte. -Se prohíben todos los partidos políticos, excepto el Nazi. -Se crea una organización sindical única, el Frente nacional de trabajo (FNT).-
Empiezan a funcionar los primeros campos de concentración. -Se crea la Gestapo (policía secreta del Estado). -
Leyes de Nuremberg
Retiran la nacionalidad alemana a los judíos, y se prohíben los matrimonios entre Alemanes y Judíos, no pueden ocupar un pueto público, y obligan a los Judíos a llevar una estrella de David en el pecho.
LA Economía(con Hitler). •
Se ditinguen dos fenómenos,1º.
la lucha contra la crisis(1933-1936): Su principal objetivo fué hacer desaparecer el desempleo. El paro se reduce a través de efectivos del ejercito, la policía, la burocráCía, y grandes construcciones(obras publicas). 2º.
La autarquía:
Su objetivo fue lograr el autoabastecimiento económico del País. Se potencia el sector agrícola y la industria química, con la finalidad de asegurar la independencia económica en caso de guerra. Las importaciones eran controladas por el Estado.