Combustión y Propagación del Calor: Factores Clave en Incendios
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB
Factores que Rigen la Combustión: El Triángulo del Fuego
Para que la combustión ocurra, deben estar presentes tres elementos: calor, oxígeno y combustible. Estos componentes forman el triángulo del fuego. Cuando los tres están presentes en la proporción correcta, aparece el fuego. Este puede arder rápidamente con grandes llamas o puede disminuir y quemarse lentamente.
Oxígeno
El oxígeno forma parte de nuestra atmósfera en una proporción de un 21%. Afortunadamente, para que la combustión se detenga, no es necesario eliminarlo por completo; es suficiente reducir su concentración al 14%. Al disminuir el oxígeno, la combustión se retarda hasta desaparecer.
Calor
El calor es una forma de energía, y la energía se manifiesta en el movimiento de las moléculas. Cuando se aplica calor a un combustible, las moléculas que lo componen comienzan a moverse cada vez más rápido. Cuando el combustible alcanza una determinada temperatura, comienza a descomponerse, liberando moléculas, primero vapor de agua y luego otras altamente inflamables. Esta temperatura se llama punto de vaporización.
La temperatura de ignición de un combustible es la temperatura a la cual estos gases arderán en llamas y provocarán que continúe la combustión, incluso después de que se retire la fuente de calor externa, como una cerilla.
Combustible
Un fuego no puede existir si no hay material para quemar. Que se produzca o no un incendio, así como la facilidad con la que lo haga, depende de las características del combustible. Estas características incluyen: forma, contenido de humedad, volumen y superficie ocupada.
Conclusión: La Combustión como Proceso Químico
La combustión es un proceso que ocurre cuando el oxígeno se combina con combustible y calor en una reacción química llamada oxidación. Cuando un combustible humea, generalmente se debe a la falta de oxígeno suficiente o a que contiene humedad, lo que impide la liberación de gases inflamables y retarda el proceso de oxidación.
Cuando los elementos del triángulo del fuego no están en las proporciones adecuadas, la combustión será incompleta. Un humo marrón oscuro o negro es signo de combustión incompleta, lo que indica la presencia de combustibles pesados. Los combustibles en los que la combustión ha sido incompleta pueden tener potencial de retorno. Las condiciones pueden cambiar de tal manera que los elementos del triángulo del fuego pasen a estar en el balance adecuado y, en este caso, los combustibles parcialmente quemados pueden volver a arder, un fenómeno peligroso que puede generar riesgos para los combatientes.
Propagación del Calor: Mecanismos de Transferencia
Algunas veces, el oxígeno se consume tan rápido en la base del fuego que disminuye su proporción, y este pronto está fuera de balance, aunque todavía queden suficiente calor y vapor. El aporte de oxígeno para la combustión depende de la capacidad del aire para circular libremente entre los combustibles. También el calor debe poder llegar al combustible para elevar su temperatura a la de ignición.
Formas de Irradiación del Calor
- Radiación
- Conducción
- Convección
- En incendios forestales, las pavesas también juegan un papel importante.
Radiación
Es la transferencia de energía calorífica a través del espacio por medio de ondas, como la energía calorífica que recibe la Tierra de los rayos del sol.