Combustión, Efecto Invernadero y Esmog: Reacciones, Impacto y Contaminación
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB
Combustión: Una Reacción Química Fundamental
La combustión es una reacción química de oxidación que libera una gran cantidad de energía en forma de calor y luz, manifestándose comúnmente como fuego. En este proceso, un elemento combustible se combina con un comburente, usualmente oxígeno gaseoso (O2). Los explosivos, a diferencia de otros combustibles, contienen oxígeno ligado químicamente, lo que les permite combustionar sin necesidad de oxígeno del aire.
Tipos de Combustibles y Productos de la Combustión
Los combustibles más comunes son materiales orgánicos que contienen carbono e hidrógeno. En una reacción de combustión completa, todos los elementos del combustible se oxidan por completo. Los productos típicos son:
- Dióxido de carbono (CO2)
- Agua (H2O)
- Dióxido de azufre (SO2) (si el combustible contiene azufre)
- Óxidos de nitrógeno (NOx) (su formación depende de la temperatura, la cantidad de oxígeno y la presión)
El Efecto Invernadero: Un Fenómeno Natural y su Intensificación
El efecto invernadero es un fenómeno natural por el cual ciertos gases presentes en la atmósfera terrestre retienen parte de la energía que la superficie del planeta emite tras ser calentada por la radiación solar. Este proceso es crucial para mantener una temperatura habitable en la Tierra, ya que evita que el calor se escape rápidamente al espacio. Este efecto se observa en planetas rocosos con atmósfera, como Venus, la Tierra y Marte.
Sin embargo, la actividad humana ha intensificado el efecto invernadero debido a la emisión de gases como el dióxido de carbono (CO2) y el metano (CH4). Aunque el aire en la troposfera es una mezcla homogénea de gases, el aumento de estos gases de efecto invernadero está alterando el equilibrio energético del planeta.
Esmog: Contaminación Atmosférica en Condiciones Específicas
El esmog (término derivado de las palabras inglesas smoke - 'humo' - y fog - 'niebla') es un tipo de contaminación atmosférica que se produce cuando los contaminantes se combinan con el aire en condiciones de alta presión atmosférica (anticiclón). Esto provoca el estancamiento del aire y la acumulación de contaminantes en las capas bajas de la atmósfera, generando problemas como irritación ocular.
Óxidos: Clasificación y Ejemplos
Los óxidos se clasifican en dos categorías principales:
- Óxidos Básicos
- Óxidos Ácidos
Sus características incluyen:
- Tipo de enlace: Covalente o Iónico
- Estado de agregación
- Número de oxidación
Fórmulas comunes: CO2, H2O, SO2, entre otros.
Ejemplo de ecuación química:
Carbono + Oxígeno → CO2 (Dióxido de carbono)
Enlace: O - C - O (con sus respectivos electrones).