Comandos Internos de MS-DOS: Guía Práctica
Enviado por Jose Ignacio Gasca R. y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 128,27 KB
Comandos Internos de MS-DOS
Los comandos internos o residentes de MS-DOS son aquellos que se transfieren a la memoria en el momento de cargarse el Sistema Operativo. Los comandos internos se encuentran almacenados en un archivo llamado COMMAND.COM.
Comandos Esenciales
CHDIR o CD: Change Directory
Cambia a un directorio.
Sintaxis: cd nombre del directorio
(enter)
Ejemplo:
CD..: Change Directory
Cambia al directorio inmediato anterior.
Sintaxis: cd..
(enter)
Ejemplo:
CD \: Change Directory
Cambia directamente al directorio raíz.
Sintaxis: cd\
(enter)
Ejemplo:
CLS
Borra la pantalla y regresa el cursor a la esquina superior izquierda.
Sintaxis: cls
(enter)
Ejemplo:
COPY
Copia archivos.
Sintaxis: copy nombre del archivo destino
(enter)
Ejemplo:
COPY CON
Copia a un archivo el texto tecleado hasta pulsar Ctrl-Z.
Sintaxis: copy con nombre del archivo
(enter)
Ejemplo:
DATE
Cambia o visualiza la fecha del sistema.
Sintaxis: date
(enter)
Ejemplo:
DEL o ERASE
Borra un archivo.
Sintaxis: del
(enter)
Ejemplo:
DIR: Directory
Muestra una lista con los archivos y directorios (carpetas) que se encuentran en un directorio del disco. Veremos el nombre y la extensión del archivo, el tamaño, la fecha y la hora en que fue modificado por última vez. Un nombre encerrado entre los símbolos < >
significa un sub-directorio. Si no aparecen estos símbolos se tratará de un archivo.
El punto en el nombre de un archivo no aparece cuando hacemos un DIR, en su lugar hay un espacio.
Sintaxis: dir
(enter)
Ejemplo:
Condicionantes de DIR
- DIR /P: Vuelca en pantalla solo los directorios/archivos que caben en la misma, esperando a que el usuario pulse una tecla para continuar.
- DIR /W: Visualiza únicamente el nombre del archivo o directorio (sin datos adicionales), los directorios encerrados entre corchetes [ ].
- DIR /O: Ordena los ficheros con respecto a un orden. Si entre los dos puntos y la letra de la ordenación ponemos un signo -, el orden se invierte.
- DIR /O:N: Por nombre en orden alfabético.
- DIR /O:E: Por extensión en orden alfabético.
- DIR /O:S: Por tamaño, de menor a mayor.
- DIR /O:D: Por fecha y hora. De más antiguo al más moderno.
- DIR /O:G: Primero aparecen los directorios.
- DIR /O:L: Lista con minúsculas.
- DIR /O:S: Lista el contenido de los subdirectorios.
- DIR /O:B: Lista solo el nombre de los archivos.
- DIR /A: Archivos Ocultos.
- DIR /D: Directorio.
- DIR /R: Archivos de solo lectura.
- DIR /S: Archivos de sistema.
Comodines
- *: Sustituye una cadena de caracteres.
- ?: Sustituye a un solo carácter.
Ejemplo:
DIR *.EXE
Visualiza todos los archivos con extensión .EXEDIR A*.*
Todos los archivos que empiezan por A, sea cual sea su extensiónDIR A*.
Todos los archivos que empiezan por A y cuya extensión sea ningunaDIR AR*.TXT
Archivos que empiezan por AR cuya extensión sea TXT
También podemos combinar dir /p /w
Otras opciones de DIR
Ejemplo:
C:\WINDOWS>dir /o:-n
Listaría los archivos y directorios de c:\windows en orden alfabético inverso.
ECHO
Muestra un texto especificado en la pantalla. Nota: se escribe como línea de código, en los archivos de proceso por lotes (.bat) y no en la línea del prompt.
Sintaxis: echo Hola bienvenido a mi programa!!
@ECHO OFF
Oculta el eco de los comandos ejecutados. Nota: se escribe como línea de código, en los archivos de proceso por lotes (.bat) y no en la línea del prompt.
Sintaxis: @echo off
EXIT
Sale de una sesión de MS-DOS.
Sintaxis: exit
(enter)
MD o MKDIR: Make directory
Crea un nuevo directorio.
Sintaxis: md nombre del directorio
(enter)
Ejemplo:
PATH
Especifica trayectorias, en las cuales el sistema operativo busca archivos ejecutables. Es un comando que se suele escribir en el Config.sys y en archivos de procesos por lotes.
Sintaxis: path:ruta1;ruta2;ruta3
(enter)
Ejemplo:
PROMPT
Cambia la línea de visualización de la orden.
RD o RMDIR
Borra un directorio que esté totalmente vacío.
Sintaxis: rd nombre del directorio
(enter)
Ejemplo:
REM
Permite insertar comentarios en archivos de proceso por lotes.
Sintaxis: rem comentario
REN o RENAME
Renombra archivos y directorios.
Sintaxis: ren nombre del archivo o directorio
(enter)
Ejemplo:
SET
Asigna valores a variables de entorno.
TIME
Visualiza o cambia la hora del reloj interno.
Sintaxis: time
(enter)
Ejemplo:
TYPE
Muestra el contenido de un fichero. Se utiliza, principalmente, para ver contenidos de ficheros en formato texto.
Sintaxis: type nombre del archivo
(enter)
Ejemplo:
VER
Muestra la versión del Sistema Operativo.
Sintaxis: ver
(enter)
Ejemplo:
VOL
Muestra la etiqueta del disco duro y su volumen (si lo tiene).
Sintaxis: vol
(enter)
Ejemplo: