Comandos esenciales de Linux: Gestión de usuarios, sistema y shell

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

Conceptos básicos de un sistema operativo

Un sistema operativo puede ser multiusuario y multitarea. Además, puede tener una arquitectura de micronúcleo híbrido. La Shell es un programa que se ejecuta al arrancar el sistema, cuya función es interpretar las órdenes o comandos que el usuario manda al sistema y traducirlas a instrucciones que el sistema entienda, bien desde una terminal en modo texto, o bien desde un entorno gráfico.

  • GNOME: Es un gestor de ventanas.
  • KDE: Es un proyecto que surgió para crear entornos de escritorio para diversos sistemas operativos.

Comandos básicos de Linux

Comandos de calendario y fecha

  • cal: Muestra el calendario.

    • cal -3: Muestra el mes actual, el anterior y el próximo.
    • cal -m: Muestra el lunes como primer día.
    • cal -y: Muestra el año actual.

    Sintaxis:

    cal [-3my] [[mes] año]

  • date: Muestra el día y la hora del sistema. También se puede utilizar para cambiarlas.

Comandos de información del usuario y sistema

  • who: Muestra quién está conectado al sistema.

    • who -a o who --all: Muestra, además de quién está conectado, información adicional.
  • whoami: Muestra el nombre de usuario actual.

  • whereis: Busca dónde está, dentro del sistema de ficheros, el comando que se le pasa como parámetro.

Comandos de alias

  • alias: Asigna un nombre a la ejecución de uno o varios comandos con sus respectivas opciones y argumentos.

    Sintaxis:

    alias [nombre='comando1; comando2;...']

    El carácter “;” se utiliza para separar comandos en Linux.

    El comando solo, muestra todos los alias que hay creados.

  • unalias: Elimina el alias especificado.

    Sintaxis:

    unalias nombre

    El argumento nombre debe ser un alias que ya exista o que se haya creado en el sistema.

Comando uname

  • uname: Muestra información del sistema.

    Sintaxis:

    uname [opciones]

    Si no se especifica ninguna opción, equivale a la opción -s.

    Opciones:

    • -a o --all: Muestra toda la información, excepto la que se muestra con -p y -i.
    • -s o --kernel-name: Muestra el nombre del núcleo.
    • -n o --nodename: Muestra el nombre del equipo dentro de la red de ordenadores en la que se encuentre.
    • -r o --kernel-release: Muestra la versión del núcleo.
    • -v o --kernel-version: Muestra la fecha de la compilación del núcleo.
    • -m o --machine: Muestra el nombre hardware del equipo.
    • -p o --processor: Muestra el tipo de procesador o “unknown” (desconocido).
    • -i o --hardware-platform: Muestra el tipo de hardware o “unknown” (desconocido).
    • -o o --operating-system: Muestra el sistema operativo.

Comandos de gestión de usuarios

  • passwd: Cambia la contraseña del usuario.

    Sintaxis:

    passwd [opciones] [usuario]

    Sin opciones ni argumentos, cambia la contraseña del usuario actual. Para cambiar la contraseña de otro usuario, o para utilizar ciertas opciones, es necesario tener permisos de administrador del sistema.

  • exit: Termina la sesión de un usuario o sale de la terminal en modo texto.

Comando history

  • history: Muestra los comandos utilizados. Tiene un número de comandos almacenados que se puede consultar.

    Sintaxis:

    history [opciones]

    Sin opciones ni argumentos, muestra los últimos comandos que se hayan ejecutado en la terminal.

    Opciones:

    • -c: Borra el historial de comandos, que se encuentra en el archivo .bash_history, en el subdirectorio personal del usuario.

Entradas relacionadas: