Colectivismo, Individualismo y Humanismo
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB
Colectivismo
Para estas concepciones,llamadas colectivistas,el individuo es tan solo una pieza mas del engranaje social.Por eso,solo es relevante en relacion al funcionamiento de la maquinaria social,perocarece de valor por si mismo,siendo perfectamente sustituible y reemplazable.El colectivismo tiende a promover formas de organizacion y gestion social encaminadas a buscar el bien colectivo.Esto suele ocasionar una valoracion del binomio individuo-sociedad en la que se enfatiza unilateralmete el peso de esta ultima y se trata al individuo como medio para su conservacion y no como fin en si mismo.En ocasiones,un colectivismo exacerbado y exalgerado puede provocar que el todo social engulla y anule a sus mienbros.Asi ocurre en los que se han llamado las dictaduras de Estado,tambien conocidas como totalitarismos.
En el extremo opuesto al colectivismo se encuentra el individualismo.Segun esta concepcion,la sociedad no es mas que un agregado o suma de individuos.Por tanto,esta solo tiene sentido en virtud de los individuos concretos de los que surge.El individualismo se caracteriza por considerar que el individuo concreto,con sus necesidades,deseos y preferencias,esta por encima de cualquier otra consideracion,aunque esta sea promover el bien comun.Por esta razon,fomenta virtudes individualistas el esfuerzo,la ambicion y la iniciativa personal.Sin embargo,el liberalismo radical a menudo es criticado por egoista e injusto.Puede enmascarar un sistema social insolidario.Los que no podemos no lo poseen quedan desamparados frente a los abusos de los poderosos,la pasividad de las instituciones y su propia insolvencia.
Humanismo
El humanismo se erige como una alternativa valida que intenta compaginar los aspectos positivos de ambas corrientes y evitar los negativos.Apuesta,pues,por el equilibrio entre interes colectivo y respeto por la individualidad,y lo hace favoreciendo un marco social que garantice tnto su continuidad y estabilidad,como las libertades personales de cada uno.Este humanismo,en el que se inspira la mayoria de las sociedades democraticas actuales persigue conciliar el bien colectivo y los intereses de la comunidad con las aspiraciones y los derechos personales.