Código de Ética para Profesionales en Informática: Normas, Deberes y Delitos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB

Objetivo

El objetivo de este código es fijar las normas generales tendientes a fundamentar los principios morales en los cuales debe descansar el ejercicio profesional.

Normas Generales

Este código rige para los profesionales de informática inscritos en la entidad C.P.C.I., en razón de su estado profesional y en el ejercicio de su profesión.

El profesional de informática debe ser desinteresado, llevar hasta muy lejos el respeto a sí mismo y a sus semejantes.

Deberes del Profesional para con sus Colegas

El profesional de informática debe promover la cooperación y las buenas relaciones entre los integrantes de la profesión y no deberá desacreditar ni injuriar a colegas, ni participar en forma directa o indirecta a su descrédito o injuria con motivo de actuación profesional. Todos los profesionales de informática deben cuidarse para no cometer ni permitir o contribuir a que se cometan actos de injusticia en perjuicio de otro profesional.

Deberes para con los Clientes y el Público en General

El profesional en informática no debe ofrecer por medio alguno la prestación de servicios que por cualquier causa no pudiera cumplimentar. El profesional en informática no debe aceptar en su propio beneficio comisiones, descuentos, bonificaciones y demás análogas, ofrecidas por proveedores y/o personas directamente interesadas en la ejecución de los trabajos que el profesional proyecte o dirija.

Piratería de Software

Software Legal

Al comprar un paquete de software, muchos de nosotros no somos conscientes de que compramos la licencia para utilizar un software, pero no el software en sí.

Piratería de Software

La piratería de software es atentar contra los derechos de la propiedad intelectual.

Formas de Piratería

  • Piratería del usuario final: La forma más común de la piratería, el usuario final o la organización copian el software en más equipos de los que el acuerdo de la licencia permite.
  • Piratería de carga de disco duro: Los distribuidores de equipos informáticos sin escrúpulos cargan previamente software sin licencia en los equipos, y no suministran a sus clientes las licencias necesarias.
  • Piratería de falsificación y de CD-ROM: Transmiten software falso como si fuera auténtico, intentando emular el embalaje del producto con el nombre de la empresa y las marcas comerciales propietarias.
  • Piratería por Internet: Distribución electrónica no autorizada o la descarga desde Internet de programas de software con copyright.

Riesgos Legales

Los tribunales piden daños y perjuicios por el uso ilegal, la destrucción de cualquier software ilegal, multas de hasta de millones de pesos e incluso hasta 4 años de prisión.

Riesgos de la Piratería de Software

  • Para los consumidores: Una copia no autorizada de un programa de software está falsificando el derecho a la asistencia, documentación, garantías y las actualizaciones periódicas. El software pirata a menudo contiene virus que podrían borrar o dañar los contenidos del disco duro.
  • Para los desarrolladores de software: La pérdida de ingresos que supone la piratería de software podría haberse invertido en el producto consiguiendo reducir su precio para el consumidor del software.
  • Para los vendedores: El software pirateado origina pérdidas de ventas, y las pérdidas de ventas a su vez, disminuyen los ingresos de ventas de los vendedores autorizados.

Normatividad Jurídica

Marcos Legales

  • Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
  • Ley Federal del Trabajo
  • Ley de Adquisiciones y Obra Pública
  • Ley de Comunicaciones y Transporte
  • Ley Federal de Derechos de Autor

Delitos Informáticos

Manipulación de los Datos de Entrada

Este delito no requiere de conocimientos técnicos de informática y puede realizarlo cualquier persona que tenga acceso a las funciones normales de procesamiento de datos en la fase de adquisición de los mismos.

Manipulación de Programas

Este delito consiste en modificar los programas existentes en el sistema de computadoras o en insertar nuevos programas o nuevas rutinas.

Manipulación de los Datos de Salida

Es el fraude de que se hace objeto a los cajeros automáticos mediante la falsificación de instrucciones para la computadora en la fase de adquisición de datos.

Sabotaje Informático

Es el acto de borrar, suprimir o modificar sin autorización funciones o datos de computadora con intención de obstaculizar el funcionamiento normal del sistema. Las técnicas que permiten cometer sabotajes informáticos son:

  • Virus
  • Gusanos
  • Bomba lógica o cronológica

Acceso no Autorizado a Servicios y Sistemas Informáticos

  • Piratas informáticos o hackers
  • Reproducción no autorizada de programas informáticos de protección legal

Derechos de Autor

Se consideran regalías, entre otros, los pagos de cualquier clase por el uso o goce temporal de patentes, certificados de invención o mejora, marcas de fábrica, nombres comerciales, derechos de autor sobre obras literarias, artísticas o científicas, incluidas las películas cinematográficas y grabaciones para radio o televisión.

Entradas relacionadas: