Claves del Periodismo en la Era Digital: Medios, Internet y Audiencias según Fogel y Patiño

Enviado por carlos y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB

Cuestionario sobre Periodismo y Medios Digitales (Basado en Fogel y Patiño)

  1. ¿A qué se refieren los autores Fogel y Patiño con la aparición de la lectura puramente visual?

    • a) Es una conducta...
    • b) Los jóvenes de hoy no leen...
    • c) El texto deja de ser el emperador de los signos...
    • d) Es una nueva experiencia...
  2. El suceso que demostró que Internet tiene todo el poder de un nuevo medio de comunicación, como proveedor de flujo informático, fue:

    • a) Los atentados a los...
    • b) El hundimiento de las torres...
    • c) La cobertura de la guerra de Irak...
    • d) Los atentados a los trenes de Atocha...
  3. La ruina de los periódicos impresos se originó:

    • a) Porque su modelo de negocio dejó...
    • b) Porque ha nacido una nueva prensa...
    • c) Por esta nueva revolución llamada...
    • d) Por pensar que competir con los medios digitales...
  4. Según los autores, ¿cuáles dimensiones conforman el verdadero periodismo?

    • a) El contenido o acontecimiento...
    • b) La reacción de la audiencia...
    • c) El tratamiento periodístico...
    • d) El flujo de noticias o la manera en que estos...
  5. ¿Qué quieren decir Fogel y Patiño con la caída de la frontera entre los medios digitales y los medios tradicionales?

    • a) Los medios digitales pasan a ser...
    • b) Los medios digitales actúan como...
    • c) Ahora más que nunca los...
    • d) Debates y foros entre usuarios-usuarios...
  6. Algunas de las tesis de los autores del libro son:

    • a) El periódico impreso ha muerto...
    • b) Los medios digitales son los depo...
    • c) El periodismo incluye a todos...
    • d) No se puede asegurar nada aún...
  7. El periodismo online se caracteriza por ser:

    • a) ...
    • b) ...
    • c) ...
    • d) ...

    (Contenido incompleto en el original)

  8. Con el surgimiento del periodismo online, la transformación más profunda que se produce en el mundo del periodismo radica en:

    • a) ...
    • b) ...
    • c) ...
    • d) ...

    (Contenido incompleto en el original)

  9. Las cuatro maneras que un usuario tiene para acceder a la información en Internet son:

    • a) ...
    • b) ...
    • c) ...
    • d) ...

    (Contenido incompleto en el original)

  10. La conducta generalizada del usuario de Internet de 'googlear' la información buscada:

    • a) ...
    • b) ...
    • c) ...
    • d) ...

    (Contenido incompleto en el original)

  11. En el presente, para el usuario común, ¿qué criterios son más válidos para buscar noticias en la red?

    • a) ...
    • b) ...
    • c) ...
    • d) ...

    (Contenido incompleto en el original)

  12. ¿Qué quiso decir la metáfora "El lector recibe un kit de información"?

    • a) ...
    • b) ...
    • c) ...
    • d) ...

    (Contenido incompleto en el original)

  13. ¿Por qué los autores afirman acerca del algoritmo usado por los motores de búsqueda que posee tanto poder, que nunca será el único dueño de su poder?

    • a) ...
    • b) ...
    • c) ...
    • d) ...

    (Contenido incompleto en el original)

  14. La tesis del libro:

    • a) ...
    • b) ...
    • c) ...
    • d) ...

    (Contenido incompleto en el original)

Afirmaciones sobre Internet y Periodismo (Verdadero/Falso)

  1. En Internet todo se encuentra a un clic de su competidor. Las reglas clásicas de la competencia pura y perfecta del mercadeo no se cumplen en la comunicación digital... V o F

    Comentario adicional: Internet está en el primer puesto de la competencia, ya que contiene todos los medios juntos; no tiene nada por lo cual competir.

  2. Los instrumentos digitales para la producción de la prensa online no alteran el perfil de los colegas, los periodistas. Seguimos requiriendo de periodistas que produzcan las noticias. El RSS no lo sustituye. V o F

  3. Ninguna redacción tiene asegurado el permanecer dentro del 'santuario de Balzac', donde el polvo cae sobre un universo móvil. Los medios tradicionales tienen una ventaja (al conocer el mercado y el periodismo que funciona) sobre los medios digitales. V o F

  4. La red ha situado al internauta en el primer plano de un universo que domina sin competencia alguna. Internet es el último medio presente en todas partes e inmaterial. Los medios de comunicación de masas no han muerto. V o F

Entradas relacionadas: