Claves para el Éxito de un Gobierno de Coalición: Coordinación, Comunicación y Adaptabilidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Creación de Órganos Colegiados y Estratégicos

Para garantizar el buen funcionamiento de una coalición, es recomendable una distribución vertical en el reparto de responsabilidades. Este modelo se complementa con órganos colegiados clave, donde estén representados todos los partidos. Estos órganos incluyen:

  • Órgano de coordinación interdepartamental.
  • Órgano de evaluación y seguimiento de la coalición: Este órgano también se encarga de resolver conflictos internos y puede funcionar como gabinete de crisis. Debe ser supra departamental, plural, paritario, reducido, influyente, periódico, ágil, ejecutivo y público.
  • Encargado de la complicidad partido-gobierno: Es crucial mantener la conexión entre el gobierno y los partidos que lo integran, especialmente cuando existe una cierta distancia. Se debe considerar la incompatibilidad entre ser líder de partido y presidente de gobierno.
  • Gabinete de comunicación: Órgano colegiado con representación de todos los partidos de la coalición, vinculado al Departamento de la Presidencia.

Plan de Comunicación Estratégico

Comunicar la obra de un gobierno de coalición es especialmente complejo debido a la diversidad de emisores y receptores. Es fundamental definir:

  • Emisores de los mensajes: Quién comunica cada aspecto de la gestión.
  • Receptores y destinatarios: A quién se dirigen los mensajes y cómo se adaptan a cada grupo. Los mensajes deben ser bien recibidos por quienes se sienten representados por el gobierno.

Relación entre Gobierno y Grupos Parlamentarios

Es fundamental una coordinación mínima y escrita entre el Gobierno y los grupos parlamentarios que lo apoyan, respetando la independencia y criterio de estos últimos. Se deben establecer:

  • Comunicación constante y permanente: Los portavoces son los encargados de mantener esta comunicación fluida.
  • Mensaje de unidad y acción: Comunicar a la opinión pública la unidad de acción a favor del Gobierno, sin dejar de lado el pluralismo político.
  • Resolución interna de conflictos: Los conflictos deben resolverse mediante el diálogo y la transacción entre el Gobierno y los grupos parlamentarios, evitando contradicciones públicas.

Criterios para una buena relación:

  • Voluntad de actuar de forma coordinada con el Gobierno.
  • Garantizar una comunicación constante y permanente entre los grupos parlamentarios y el Gobierno.
  • Transmitir un mensaje de unidad y apoyo al Gobierno, reconociendo el pluralismo político.
  • Resolver los conflictos internos a través del diálogo y la negociación, evitando contradicciones públicas.

Adaptabilidad y Resiliencia

Un Gobierno de coalición nace con buenas intenciones, pero a medida que avanza la legislatura, los escenarios y objetivos pueden cambiar. Es crucial tener mecanismos de coordinación y diálogo para adaptarse a situaciones cambiantes. La adaptabilidad es sinónimo de éxito para un gobierno de coalición.

Los portavoces juegan un rol fundamental en el seguimiento de las normas de funcionamiento interno, la preparación de reuniones y la comunicación con el Gobierno. Deben mantener un equilibrio entre el apoyo al Gobierno y el buen funcionamiento de la coalición.

Entradas relacionadas: