Claves para Diseñar Escaparates Atractivos y Efectivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,4 KB

El Escaparate: Comunicación Clave entre Comercio y Cliente

El escaparate es el vehículo fundamental de comunicación entre el comercio y los clientes potenciales. Sintetiza y refleja el estilo de la tienda, mostrando qué es y qué vende.

Objetivo Principal del Escaparate

El objetivo fundamental del escaparate es conseguir que los clientes potenciales entren en el local. Su efectividad es mayor en zonas con un tráfico denso de peatones.

Un escaparate debe sintetizar y reflejar las características del establecimiento. De esta forma, el cliente se hará una idea de los productos y la calidad que encontrará en el interior.

El escaparate es un arma clave de atracción del consumidor.

Requisitos de un Buen Escaparate

  • Transmisión de la Información: Debe comunicar claramente la oferta del establecimiento.
  • Atracción del Público Objetivo: Debe estar diseñado para atraer al tipo de cliente deseado.
  • Persuasión del Consumidor: Debe incitar a la compra.
  • Originalidad: Debe destacar y ser memorable.
  • Adecuación al Entorno: Debe integrarse armoniosamente con el entorno urbano.
  • Exposición Clara del Precio: Los precios deben ser visibles y fáciles de entender.
  • Renovación: Debe actualizarse periódicamente para mantener el interés.
  • Planificación: Debe ser planificado estratégicamente.
  • Correcta Colocación: Los productos deben estar colocados de forma atractiva y ordenada.
  • Comunicar Servicios Adicionales: Puede informar sobre servicios adicionales ofrecidos por la tienda.
  • No Cerrar el Escaparate: Evitar cerrar completamente la vista al interior.

Tipos de Escaparates

  • Escaparate Abierto: Permite ver el interior del punto de venta.
  • Escaparate Cerrado: Se diseña con un fondo que impide ver el interior.
  • Escaparates Islas: Visibles desde todos los ángulos.
  • Tradicionales: A una altura superior al nivel del suelo.
  • Iniciales o de Temporada: Informan sobre nuevas temporadas o tendencias.
  • Comerciales: Presentan los productos que componen el surtido del establecimiento.
  • Promocionales o Vendedores: Destacan ventas especiales, ofertas, productos prestigiosos u ocasionales.
  • Documentarios o Informativos: Ofrecen información relevante al consumidor.
  • Publicitarios: Enfocados en la promoción de marcas o productos específicos.
  • Escaparate de Precios: Destaca los precios de los productos.

Función y Misión del Escaparate

La función principal del escaparate es exhibir estéticamente los artículos y promover las ventas. Su misión es exponer al público los productos, las marcas, los precios y la variedad, con la finalidad de vender más.

Reacciones al Ver un Escaparate

Un escaparate efectivo genera diversas reacciones en el espectador:

  • Atracción
  • Motivación
  • Reflexión
  • Sensibilidad
  • Deseo

Los aspectos más valorados por el cliente en un escaparate son la limpieza, el orden y la colocación de los productos. La iluminación debe ser adecuada, evitando el deslumbramiento.

Recorrido Visual y Zonas del Escaparate

El recorrido visual típico dentro de un escaparate comienza en el ángulo inferior izquierdo (según la dirección del paso del peatón) y sale por el ángulo superior opuesto. Esto define diferentes zonas:

  • Zonas (división vertical): Baja, media y alta.
  • Zonas (división horizontal): Izquierda, centro y derecha.

Iluminación del Escaparate

  • Evitar que los focos o puntos de luz deslumbren.
  • Ajustar la intensidad para que no sea neutralizada por la luz natural o la luz de la calle, evitando reflejos.
  • Concentrar la luz en el producto.
  • Considerar el consumo energético, la temperatura de color, el enfoque y la orientación de la luz.

Materiales y Elementos del Escaparate

Los escaparates pueden incluir una variedad de materiales y elementos:

  • Módulos y módulos apilables.
  • Fondos.
  • Cartelería (ubicación, tipografía, texto, logotipo, tamaño de letra).
  • Displays.
  • Fantasías.
  • Demos.
  • Elementos de ambientación.
  • Señalizadores.
  • Captadores.

Exposición de Productos: Zonas Frías y Calientes

  • Zona Fría: Área más alejada del punto de acceso, menos transitada por los clientes a menos que algo atraiga su atención.
  • Zona Caliente: Área más cercana al punto de acceso.

Puntos Calientes Naturales

Son zonas que reciben más afluencia de público y generan más ventas:

  • Frontal de una columna.
  • La zona de la derecha al entrar.
  • Encima de un mostrador (si es de vidrio, el estante superior).
  • Cabeceras de góndola y cruce de pasillos.

Entradas relacionadas: