Como se clasifican los compuestos orgánicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 10,87 KB

Compuestos Orgánicos:


es una sustancia química que Contiene carbono, Formando enlaces carbono-carbono Y carbono-hidrógeno.

Compuestos Orgánicos naturales:


son las sintetizadas por Los seres Vivos, y se llaman biomoléculas, Las cuales son estudiadas por la bioquímica Y las derivadas del Petróleo como los hidrocarburos.

Compuestos Orgánicos sintéticos:


son sustancias que no Existen en la naturaleza y han sido fabricadas o sintetizadas por El hombre, por ejemplo los plásticos.

Propiedades De los compuestos orgánicos:



1. Sus puntos de fusión y ebullición son Bajos, en general inferiores a 300ºc

2. En general no se ionizan, por lo tanto no Conducen la corriente eléctrica, por lo tanto no son electrolitos

3. La mayor parte de las reacciones orgánicas Son reversibles, es decir se dan en los mismos sentidos

Clasificación De los compuestos orgánicos:



a.

Hidrocarburos:

Son compuestos orgánicos formados únicamente por átomos de carbono e hidrógeno.

a.1 Tipos De hidrocarburos:

Alcanos:

Son hidrocarburos, es decir, que tienen solo átomos de carbono e hidrógeno

Alquenos:

Son hidrocarburos insaturados que tienen uno o varios dobles enlaces Carbono-carbono en su molécula.

Alquinos:

Son hidrocarburos alifáticos con al menos un triple enlace -C≡C- entre dos átomos de carbono.

Hidrocarburos Aromáticos:

es un compuesto orgánicocíclico Conjugado que posee una mayor estabilidad debido a la deslocalización electrónica En enlaces π.

Derivados De los hidrocarburos:



Aminas:

Son compuestos químicos orgánicos que se consideran como derivados del Amóníaco Y resultan de la sustitución de uno o varios de los hidrógenos De la molécula de amoniaco por otros sustituyentes O radicales.

ØGrupo funcional:
-NH2

Amidas:

Es un compuesto orgánico que Consiste en una amina Unida a un grupo acilo Convirtiéndose en una amina ácida.

ØGrupo funcional:
CONH2 (carboxamida)

Esteres:

Son compuestos orgánicos derivados de ácidos orgánicos o inorgánicos oxigenados En los cuales uno o más protones son sustituidos por grupos orgánicos alquilo.

ØGrupo funcional:
-COO-  (oxocarbonilo o carboalcoxi).

Aldehídos:

Son compuestos orgánicos caracterizados por poseer el grupo funcional-
CHO.

Alcoholes:

Aquellos compuestos químicos orgánicos Que contienen un grupo hidroxilo (-OH) en sustitución de un átomo de hidrógeno Enlazado de forma covalente a Un átomo de carbono.

Cetonas:

Es un compuesto orgánico Caracterizado por poseer un grupo funcional Carbonilo unido a dos átomos de carbono, a diferencia de un aldehído, En donde el grupo carbonilo se encuentra unido al menos a un átomo de Hidrógeno.

Ácidos Carboxílicos:


son moléculas con geometría trigonal plana.  Presentan hidrógeno ácido en el grupo hidroxilo y se comportan como bases Sobre el oxígeno carbónílico.

Grupo Funcional:

–COOH.

Tipos De ácidos carboxílicos:



Ácido Fórmico

: es un ácido orgánico de un solo átomo de Carbono, y por lo tanto el más simple de los ácidos orgánicos.

Ácido Acético:

es un líquido higroscópico, Que solidifica a 16,6 ºC, incoloro y de olor punzante (es vinagre).

Ácido Cítrico:

es un ácido orgánico tricarboxílico que está Presente en la mayoría de las frutas, sobre todo en cítricos como el limón y la Naranja.

Ácido Ascórbico:

es un cristal incoloro e inodoro, Sólido soluble en agua con un sabor ácido.

Ácidos Grasos:

es una biomolécula de naturaleza lipidia Formada por una larga cadena hidrocarbonada lineal, de diferente longitud o Número de átomos de carbono, cuyo extremo hay un grupo carboxilo.

Fibras:


Son producidas artificialmente y se clasifican en dos grandes Grupos: fibras semisintéticas y fibras totalmente sintéticas.

Entradas relacionadas: