Clasificación de Rocas: Magmáticas, Metamórficas y Sedimentarias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

Rocas clasificación:

Magmáticas, en el interior de la tierra (formadas por solidificación y cristalización de material silicatado, parcial o total fundido). Metamórficas, se forman a altas temperaturas y amplio rango de presión (las que se deben a cambios texturales y mineralógicos, como respuesta a los cambios en las condiciones de presión, temperatura o ambiente químico). Sedimentarias, en la superficie de la tierra (formadas por la consolidación de sedimentos constituidos tanto por acumulación de partículas o precipitación de sustancias disueltas en el agua).

Magma:

Fundido de composición silicatada en el que existen cristales y, en algunos casos, fragmentos de rocas en suspensión, así como una proporción más o menos importante de gases disueltos. (Fracción sólida: procede del propio fundido del material sólido que éste contiene y de fragmentos de los materiales que el magma atraviesa en su ascenso. Fracción gaseosa: procede de los gases y vapores existentes en la zona donde se genera el magma y, en menor proporción, de los que van incorporando en su ascenso). Ácidos (mayor del 66% de sílice) se forman entre 900-1200ºC, ligeros, viscosidad que produce fricción y disminuye la velocidad. Intermedios 66-52%. Básicos (52-45%) se forman a más de 1200ºC, mayor fluidez produce menos fricción. Ultrabásicos s-45%.

Factores para la formación de magmas:

Aumento de la temperatura de la roca, disminución de la presión y aumento de la cantidad de fluidos (H2O).

Evolución magmática:

El magma tiende a ascender, en la superficie desencadena un proceso volcánico, enfriamiento rápido y consolidación. En el interior, emplazado entre rocas de la corteza, su enfriamiento es progresivo y también se produce consolidación. Sufre una evolución magmática (magma primario: fusión del material ya existente; magmas derivados: provienen de magma primario que sufre un proceso de evolución magmática). La consolidación de los magmas en la cámara es lenta, se producen tres sucesos: diferenciación magmática (separación de la parte sólida de la líquida), asimilación magmática (por su alta temperatura puede asimilar parte de las rocas encajantes que le rodean), mezcla (se puede formar un magma diferente cuando se mezcla con otro magma).

Cristalización fraccionada

Es un proceso de diferenciación magmática en el que los cristales van apareciendo de forma sucesiva al ir disminuyendo las condiciones termodinámicas del magma. Con el tiempo, uno de los cristales se va produciendo en menor cantidad. Bowen propuso un modelo de consolidación magmática en el que, partiendo de un magma basáltico generado a partir de la fusión de una roca peridotítica y al ir bajando las condiciones termodinámicas, se iban produciendo minerales en una situación de equilibrio entre los propios minerales y el magma residual. Se forman minerales de manera sucesiva en dos series, continua y discontinua.

Se discrepa porque: la serie solo parece darse en basaltos toleíticos y de la explicación se deduce que, para que se forme un mineral, es necesario que desaparezca otro, cosa que es imposible, porque las rocas ígneas siempre aparecen juntos varios de los minerales de las series consideradas.

Entradas relacionadas: