Clasificación y Uso de Legumbres y Huevos en la Cocina
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB
UT4
6 Española
7 Dados
8 Chips
9
Hoja: espinacas, acelgas,...
Flores: coliflor, alcachofa
Frutos: tomate, calabacín
Raíz: zanahoria
10 Panadera
UT5
11. ¿Qué son las legumbres secas?
Son las semillas secas separadas de la vaina procedentes de las plantas de la familia de las leguminosas destinadas para el consumo humano por ejemplo: Alubias, garbanzos, lentejas etc.
12 Clasificación de las legumbres
Las legumbres secas se clasifican en: Extra, 1ª y 2ª, dependiendo del desarrollo, coloración del grano y los posibles defectos.
La categoría extra es la de mejor calidad, estas legumbres no presentan un aspecto defectuoso ni en forma ni en color.
Las legumbres de categoría 1ª son aquellas que presentan algún defecto en su forma o color pero mantienen sus cualidades nutritivas.
Las legumbres de categoría 2ª son aquellas que no pueden clasificarse en ninguna de las anteriores aunque poseen las condiciones mínimas para ser comercializadas.
Las legumbres sin cáscara o rotas no llevan mención de calidad.
13 Proceso de preelaboración
Algunas legumbres necesitan un remojo previo en agua para su hidratación que facilitará su cocción. El agua debe cubrir sobradamente la legumbre ya que se van a hinchar y van a ocupar más volumen y se dejará unas 12 horas.
Las alubias y las lentejas se remojan en agua fría y se utiliza el agua de remojo para su cocción pero los garbanzos se remojan en agua templada, se lavan y no se usa el agua para su cocción.
14 ¿Para qué se utilizan en la cocina?
Para cocidos, guisos, frías en ensaladas, como guarnición, cremas y purés.
15 Variedades más conocidas son:
Blanco lechoso, castellano y Pedrosillano
UT6
16 Partes del huevo
- Cáscara
- Membrana interior
- Clara
- Cordoncillo
- Yema
17 Tamaño huevos
Descripción | Tamaño | Peso |
---|---|---|
XL | Muy grande | 73 gr. o más |
L | Grande | Entre 63 y 72 gr. |
M | Mediano | Entre 53 y 62 gr. |
S | Pequeño | 52 gr. y menos |
18 CONSERVACIÓN
Los huevos que se vayan a consumir enseguida deben guardarse en un lugar fresco y oscuro.
Si se va a tardar en consumir, se deberán guardar en cámara en lugar aislado, a una temperatura de entre 5 y 8º C., ya que absorben olores y sabores de otros productos.
La fecha de consumo preferente no debe sobrepasar los 28 días, contados a partir de la fecha de puesta
19 ETIQUETADO DE LOS HUEVOS
La reglamentación vigente obliga a un marcado en la cáscara de cada huevo con la siguiente información:
A. El primer dígito informa del modo de cría de las gallinas: 0 si son
ecológicas, 1 si son camperas, 2 si son de suelo, y 3 si son enjauladas.
B. El segundo dígito informa del país
C. Resto de dígitos: datos del productor mediante los códigos de
provincia, municipio y explotación.