Clasificación del juego según russell
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB
LOS JUEGOS: LOS JUEGOS Y DEPORTES POPULARES Y tRADICIONALES
El juego es un derecho para el niño y la niña, apareciendo recogido en la Declaración de Derechos de 1989 que dice: “ el niño tiene derecho a participar en la vida cultural, artística, recreativa y d esparcimiento”---En este sentido el juego dadas sus características ( que veremos más adelante) es quizás el principal elemento educativo en la edad infantil, debido a que es la base del movimiento y de la actividad en el niño y un medio de gran importancia para el desarrollo de su personalidad---Para finalizar diremos que el deporte, el juego… entre otra serie de actividades, son el medio que primordialmente utiliza la EF para conseguir sus objetivos
CONCEPTO Y DEFINICIONES DE JUEGO
El juego es un fenómeno universal de los seres vivos; y dentro de las distintas especies, juegan más, aquellas que tienen una infancia más larga---El juego es el medio fundamental por el que el niño desarrolla todas sus facultades; físicas, psicológicas, morales…---Algunas de las definiciones de juego son
:•Según la Real Academia de la Lengua à “ acción de jugar, pasatiempo o diversión”•Según
Boullaquen à “ es una actividad espontánea y desinteresada que exige una regla libremente escogida que cumplir o un obstáculo deliberadamente puesto para vencer”•Según
Rusell à “ es una actividad generadora de placer que no se realiza con una finalidad exterior a ella sino por sí misma”TEORÍAS ACERCA DEL JUEGO
Existen muchas teorías que quieren explicar la esencia o finalidad del juego. Algunas de las más conocidas y reconocidas son:
Teorías de Causa Eficiente:•
Teoría del descanso y distracción à es una de las teorías más populares y trata de explicar que el juego es un elemento de recreo para las personas.•Teoría de la energía superflua à intenta explicar y demostrar que el juego es una válvula de escape de la energía innecesaria acumulada en las personas•Teoría de la recapitulación à según esta teoría el juego es el recordatorio que el niño hace de todas las etapas de su infancia•Teoría catártica à es la teoría que intenta explicar o hacer ver que gracias al juego se canalizan todas las conductas antisociales ( agresividad) durante el juego
Teorías de Causa Final
•Teoría del ejercicio preparatorio à explica que a través del juego se consigue una preparación para la vida adulta•Teoría de la derivación por ficción à es la teoría que muestra que el juego intenta desarrollar la personalidad del niño.
CARACTERÍSTICAS DEL JUEGO
Algunas de las características más reconocidas por la gran mayoría de los investigadores de este campo, relacionadas con el juego serían:---El juego es una actividad libre•El juego desarrolla la inteligencia•En gran parte de los juegos aparece el movimiento•El juego suele ser una actividad reglada•El juego es una actividad pura y placentera•El juego es una actividad espontánea•El juego suele ser una actividad acordada por los jugadores
CLASIFICACIONES DEL JUEGO
Existen numerosas clasificaciones acerca de los juegos; las más conocidas son
:•Juegos espontáneos y dirigidos•Juegos reglados y juegos no reglados•Clasificación de Antonelli:
1. Juegos de ejercicio1.
Juegos simbólicos1
. Juegos reglamentarios1.
Juegos creativos•Clasificación de Piaget:
1. Juegos sensoriomotrices•Juegos simbólicos1.
Juegos de construcción---Dentro de la Educación Física, existe otra clasificación independiente de la anteriormente expuesta, y que tiene como base la actividad que se va a desarrollar. Esta clasificación de los juegos sería: