Clasificación de Investigaciones: Una Guía Exhaustiva

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,06 KB

Concepto de Investigación

La investigación es un proceso sistemático y riguroso que busca descubrir la verdad sobre un problema o situación específica. Su objetivo es comprender o resolver el problema mediante la interpretación correcta de información relevante, contribuyendo así al progreso y bienestar de la sociedad.

Tipos de Investigación

Clasificación según el Método

Existen dos enfoques principales de investigación:

  • Cuantitativa: Se basa en pruebas estadísticas y se centra en la medición y análisis de datos numéricos.
  • Cualitativa: Se centra en la comprensión de fenómenos complejos mediante métodos holísticos y subjetivos, recopilando y analizando datos no numéricos.

Clasificación según la Dimensión Temporal

Según el período de tiempo que abarca, la investigación se clasifica en:

  • Histórica: Examina eventos pasados para comprender su significado y causas.
  • Descriptiva: Describe la realidad actual, proporcionando una interpretación precisa.
  • Experimental: Manipula variables controladas para determinar relaciones causales.

Clasificación según el Criterio

Según Zorrilla (1993), la investigación se clasifica en cuatro tipos:

  • Básica: Busca el avance científico y el conocimiento teórico sin centrarse en aplicaciones prácticas.
  • Aplicada: Utiliza los descubrimientos de la investigación básica para resolver problemas prácticos y mejorar la sociedad.
  • Documental: Analiza fuentes escritas y documentos para obtener información sobre el pasado.
  • De campo: Recopila datos directamente de los sujetos de estudio en su entorno natural.

La clasificación de las investigaciones puede variar según el criterio utilizado, pero estas categorías proporcionan una base sólida para comprender los diferentes tipos y enfoques de la investigación.

Entradas relacionadas: