Clasificación y Funcionamiento de los Motores de Combustión Interna
Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB
Motor de Combustión Interna
Un motor térmico es una máquina que transforma la energía térmica de un fluido en energía mecánica. Los motores de combustión interna (MCI) son un tipo de motor térmico donde la combustión del fluido ocurre dentro del motor. A diferencia de los motores de combustión externa, en los MCI el proceso de combustión se realiza en el interior del propio motor.
Los motores de combustión interna alternativos (MCIA) utilizan un pistón cuyo movimiento lineal y repetitivo genera el ciclo de trabajo y transmite la fuerza.
Tipos de Motores de Combustión Interna
Según el método de encendido:
- Motor de Encendido Provocado (MEP) o ciclo Otto: Comprime una mezcla de aire y combustible. La combustión se inicia mediante una chispa generada por la bujía.
- Motor de Encendido por Compresión (MEC) o ciclo diésel: Comprime únicamente aire hasta alcanzar una alta presión y temperatura. Luego, se inyecta el combustible, que se autoinflama debido a las condiciones del aire comprimido.
Según el ciclo de trabajo:
- Ciclo Otto:
- Utiliza una mezcla homogénea de gasolina y aire.
- La combustión se inicia por la chispa de la bujía (encendido provocado).
- La regulación de la carga es cuantitativa, es decir, se ajusta la cantidad de mezcla admitida.
- Ciclo diésel:
- Admite solo aire en la etapa de admisión.
- El combustible (gasoil) se inyecta al final de la compresión y se autoinflama (encendido por compresión).
- La regulación de la carga es cualitativa, es decir, se ajusta la proporción de combustible y aire.
Según el número de tiempos:
- Motores de dos tiempos: Completan el ciclo (admisión, compresión, combustión-expansión y escape) en dos carreras del pistón (una vuelta del cigüeñal).
- Motores de cuatro tiempos: Completan el ciclo en cuatro carreras del pistón (dos vueltas del cigüeñal).
Estudio de los Motores de Combustión Interna
El estudio de los motores como máquinas térmicas incluye:
- Análisis de los ciclos de trabajo.
- Estudio de sus parámetros fundamentales y curvas características.
- Descripción de los elementos constructivos.
- Estudio de los sistemas auxiliares (lubricación, refrigeración, encendido, alimentación, sobrealimentación y anticontaminación).